Digesto Concejo Deliberante de la Ciudad de Bell Ville.

Sarmiento 14, Planta Alta (C.P. 2550) - Teléfonos: (03537) 414052 / 414054 | Contacto | Sitio institucional del Concejo

ACTAS


Código: 2025-2181

Fecha: 13/03/2025

Resumen: Sesión Ordinaria del día Jueves 13 de Marzo del año Dos Mil Veinticinco


Texto completo:
ACTA Nº 2181

Sesión Ordinaria del día Jueves 13 de Marzo del año Dos Mil Veinticinco

PRESIDENCIA: CRA. NOELIA FERRARI
SECRETARIA: DRA. ANGÉLICA GAVIER

TEMARIO:

1.- Lectura y consideración del Acta de la Sesión Ordinaria de fecha 06-03-2025.

2.- PROYECTO DE ORDENANZA: RATIFICANDO ADENDA con la firma RETIA SOLUCIONES S.A. Presentado por el D.E.M., el día 01-03-2025, bajo el N° 3728/2025.
3.- PROYECTO DE ORDENANZA: RATIFICANDO CONVENIO con la Obra Social del Personal de la Construcción. Presentado por el D.E.M., el día 01-03-2025, bajo el N° 3729/2025.
4.- PROYECTO DE ORDENANZA: ADHIRIENDO a la Ley Provincial N° 8373; Recupero de Gastos Prestacionales en ámbito de Establecimientos dependientes del Ministerio de Salud. Presentado por el D.E.M., el día 01-03-2025, bajo el N° 3730/2025.
5.- PROYECTO DE ORDENANZA: ACÉPTASE la donación de la Señora Edelweis Briner de 5 obras de arte realizadas por Humberto “Nani Cabral”. Presentado por el D.E.M., el día 01-03-2025, bajo el N° 3734/2025.
6.- PROYECTO DE ORDENANZA: AUTORIZAR al D.E.M. a suscribir CONTRATO de LOCACIÓN de Servicios Profesionales con la firma LANGER - ACRICH. Presentado por el D.E.M., el día 01-03-2025, bajo el N° 3735/2025.
7.- PROYECTO DE ORDENANZA: ADHIÉRASE en todos sus términos a la Resolución N° 02/2024 de la Unidad de Trabajo Provincia – Municipios y Comunas. Presentado por el D.E.M., el día 07/03/2025, bajo el N° 3736/2025.

En la Ciudad de Bell Ville, Departamento Unión, Provincia de Córdoba, a Trece días del mes de Marzo de Dos Mil Veinticinco, siendo las Veinte horas, se reúne el Concejo Deliberante, en la Sede del mismo, en la Ciudad de Bell Ville, y estando en horario fijado para el inicio de esta Sesión Ordinaria, con la Ausencia Justificada de la Concejal Valentina Sontag y la presencia de los demás Concejales que integran el Cuerpo, e implicando ello quórum legal suficiente de acuerdo a lo estatuido en el Art. 72° de la Carta Orgánica Municipal, declarase abierta la Sesión Ordinaria del día Jueves Trece de Marzo del año Dos Mil Veinticinco. PRESIDENCIA expresa: A continuación, por Secretaría se dará lectura al Orden del Día, Asuntos y Notas ingresadas. La Sra. Secretaria Dra. Angélica Gavier procede a informar los Asuntos ingresados: PROYECTO DE ORDENANZA: ADHIÉRASE en todos sus términos a la Resolución N° 02/2024 de la Unidad de Trabajo Provincia – Municipios y Comunas. Presentado por el D.E.M., el día 07-03-2025, bajo el N° 3736/2025. La Sra. Secretaria Dra. Angélica Gavier procede a informar las Notas ingresadas: NOTA N° 3199-2025, REMITIDA por la Asociación Dante Alighieri, INVITANDO a los Actos conmemorativos del Septuagésimo Aniversario. Presentada el día 07-03-2025. NOTA N° 3200-2025, REMITIDA por la Tribuno de Cuentas María Pía Villarroel, DISIDENCIA. Presentada el día 11-03-2025. NOTA N° 3201-2025, REMITIDA por la Tribuno de Cuentas María Pía Villarroel, DESAPROBANDO Orden de Pago a Nolberto Daniel Luna – Desagüe Cloacal – Etapa 2. Presentada el día 13-03-2025. NOTA N° 3202-2025, REMITIDA por la Tribuno de Cuentas María Pía Villarroel, DESAPROBANDO Orden de Pago a Gastón Hernán Briner – Desagüe Cloacal – Etapa 2. Presentada el día 13-03-2025. NOTA N° 3203-2025, REMITIDA por la Tribuno de Cuentas María Pía Villarroel, DESAPROBANDO Orden de Pago a Guillermo Héctor Briner – Desagüe Cloacal – Etapa 2. Presentada el día 13-03-2025. La Sra. Secretaria Dra. Angélica Gavier finaliza con la lectura de los ASUNTOS y NOTAS ingresados. PRESIDENCIA expresa: Pongo a consideración el PUNTO PRIMERO del Orden del Día que es la Lectura y consideración del Acta de la Sesión Ordinaria de fecha 06 de Marzo del año 2025. Pide la palabra el Concejal Nicolás Montuori, quien al ser autorizado por Presidencia, expresa: Atento a que todos los Concejales tenemos conocimiento del Acta, mociono la aprobación de la misma, omitiendo la lectura previa. Muchas Gracias. PRESIDENCIA expresa: Pongo a consideración la moción del Concejal Nicolás Montuori. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA expresa: Pongo a consideración el PUNTO SEGUNDO del Orden del Día que es un PROYECTO DE ORDENANZA: RATIFICANDO ADENDA con la firma RETIA SOLUCIONES S.A. Presentado por el D.E.M., el día 01-03-2025, bajo el N° 3728/2025. PRESIDENCIA expresa: pongo a consideración en General el presente Proyecto de Ordenanza. Pide la palabra el Concejal Nicolás Montuori, quien luego de ser autorizado por Presidencia, expresa: Bueno, el punto 2, 3 y 4 refiere a la misma temática de organizar y ordenar el sistema de recupero. El basamento legal del sistema de recupero de la atención primaria de salud, el efecto en el paciente, la asistencia pública y los distintos Dispensarios que puedan dar con obras sociales, a fin de que la obra social cubra esas prestaciones que le está brindando el sistema público. No hay ninguna novedad, el sistema público tanto provincial, como creo yo de todos los Municipios de provincia, tienen el mayor menú mediante un sistema de recupero, creo que los Municipios de la provincia lo tienen tercerizado, a través de la primera empresa. En este caso, nosotros, como Municipio, el 15 de diciembre del 2022 autorizamos al Ejecutivo la contratación de Retia Soluciones S.A., a fin de que brinde toda la tecnología y el software para identificar cuál es la obra social que poseen aquellas personas que concurren a atenderse en el sistema público municipal y gestionar, obviamente, la cobranza en una obligación de resultado en donde el porcentaje de sus honorarios por su trabajo va directamente proporcionado en la recaudación que obtenga el Municipio. En el Punto Segundo en lo que es la Adenda, propiamente dicha, es a los fines de autorizar, que no estaba en el Contrato original, a la empresa Retia a poder iniciar el cobro judicial de los gastos de salud y las obras sociales deben abonar y que no lo ha abonado el Municipio, en donde solamente el Municipio va a cubrir los costos iniciales de juicio; aporte de tasa, caja y Colegio de Abogados y los honorarios serán a cargo de los condenados en costas y que si eventualmente el Municipio tuviese que abonar algún honorario estos profesionales renuncian al cobro de los mismos para con el Municipio. Así que entiendo que este punto que era el central entiendo que está zanjado en el Convenio y en la Adenda. Así que no encuentro mayores observaciones para avanzar. El Punto Tercero, como dije, dentro del marco de este paquete de readecuación, es un Convenio en particular por la obra social del personal de la Construcción, en donde se aumenta los honorarios, digamos, con las prestaciones que esta obra social debe abonar al Municipio por los servicios que le presta a sus afiliados. Y el Punto Cuarto es Adherir a la Ley Provincial de Recupero N° 8.373 del año 94, ya que el Estado Nacional ha elaborado el Decreto que establecía el recupero a través de la Superintendencia de Salud; ha habido toda una modificación legal y hay que darle un nuevo basamento para que podamos, como Municipio, ejercer las acciones de cobranza de las distintas Obras Sociales. Entiendo que la temática es sumamente positiva para la ciudad porque permite que no se produzcan, digamos, traslados de costos hacia toda la sociedad y la ganancia se la lleven las obras sociales que vienen cobrando para dar esa prestación y esa cápita, se la están quedando, la están absorbiendo del sistema de salud. Por lo tanto, corresponde y es justo que abonen esa prestación. Así que, Señora Presidente, me parece que estamos en condiciones de acompañar los tres Proyectos que serían el Punto Segundo Tercero y Cuarto del Orden del Día. Muchas gracias. Pide la palabra el Concejal Germán Villarroel, quien luego de ser autorizado por Presidencia, expresa: Bueno, adelantamos, como ya lo tratamos en la labor de Comisión, vamos a acompañar estos Proyectos y me parece bien el orden del tratamiento que ha planteado el Concejal Montuori, porque están todos vinculados y fundamentalmente entiendo que el marco del cual estamos aprobando es la Adhesión a la Ley Provincial 8373, que es la que la marco, justamente, a que pueda el Municipio luego avanzar en el recupero del gasto y que dentro de esa forma de recupero y facturación está la contratación de la firma Retia, con lo cual nuestro Bloque, zanjadas todas las cuestiones que planteamos en la Comisión, entendemos que estamos en condiciones de acompañar. Muchas gracias. PRESIDENCIA expresa: pongo a consideración en General el presente Proyecto de Ordenanza. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Pongo a consideración en Particular. Artículo Primero. Aprobado por Unanimidad. Artículo Segundo. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA pone a consideración los Anexos que integran la presente Ordenanza. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA expresa. Queda sancionado el presente Proyecto de Ordenanza en General, en Particular y en forma Unánime. PRESIDENCIA expresa: Pongo a consideración el PUNTO TERCERO del Orden del Día que es un PROYECTO DE ORDENANZA: RATIFICANDO CONVENIO con la Obra Social del Personal de la Construcción. Presentado por el D.E.M., el día 01-03-2025, bajo el N° 3729/2025. PRESIDENCIA expresa: pongo a consideración en General el presente Proyecto de Ordenanza. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Pongo a consideración en Particular. Artículo Primero. Aprobado por Unanimidad. Artículo Segundo. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA pone a consideración el Anexo que integra la presente Ordenanza. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA expresa. Queda sancionado el presente Proyecto de Ordenanza en General, en Particular y en forma Unánime. PRESIDENCIA expresa: Pongo a consideración el PUNTO CUARTO del Orden del Día que es un PROYECTO DE ORDENANZA: ADHIRIENDO a la Ley Provincial N° 8373; Recupero de Gastos Prestacionales en ámbito de Establecimientos dependientes del Ministerio de Salud. Presentado por el D.E.M., el día 01-03-2025, bajo el N° 3730/2025. PRESIDENCIA pone a consideración el Proyecto de Ordenanza en General. PRESIDENCIA expresa: pongo a consideración en General el presente Proyecto de Ordenanza. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Pongo a consideración en Particular. Artículo Primero. Aprobado por Unanimidad. Artículo Segundo. Artículo Tercero. Se vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Cuarto. Se vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Quinto. Se vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA pone a consideración el Anexo que integra la presente Ordenanza. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA expresa. Queda sancionado el presente Proyecto de Ordenanza en General, en Particular y en forma Unánime. PRESIDENCIA expresa: Pongo a consideración el PUNTO QUINTO del Orden del Día que es un PROYECTO DE ORDENANZA: ACÉPTASE la donación de la Señora Edelweis Briner de 5 obras de arte realizadas por Humberto “Nani Cabral”. Presentado por el D.E.M., el día 01-03-2025, bajo el N° 3734/2025. PRESIDENCIA pone a consideración el Proyecto de Ordenanza en General. Pide la palabra la Concejal Sonia Casas, quien al ser autorizada por Presidencia, expresa: Bueno, este Proyecto de Ordenanza está referenciado al ofrecimiento efectuado por la Señora Edelweis Briner a la Municipalidad de Bell Ville, mediante nota N° 68 de fecha 8 de enero del año 2025, referido a la donación de Cinco Obras de Arte realizadas por el reconocido artista Bellvillense Humberto Cabral a quien conocemos como Nani. Estas obras de gran valor artístico constituyen un significativo aporte muy importante para el Patrimonio Cultural de nuestra comunidad. Estas obras aplican diversas técnicas y permiten que esta donación forme parte del Patrimonio Cultural de la comunidad de Bell Ville, las que serán exhibidas en diferentes espacios y dependencias municipales. La identidad cultural de nuestra ciudad se verá enriquecida y será un aporte al arte y la cultura para todos los habitantes. Teniendo en cuenta que el Departamento Ejecutivo Municipal solicita la autorización al Concejo Deliberante para poder aceptar la donación ofrecida, conforme al Artículo 66° Inciso 32° de la Carta Orgánica Municipal, solicito a este Concejo acompañar la misma. Muchas gracias. Pide la palabra el Concejal Fermín Imán, quien al ser autorizado por Presidencia, expresa: Como habíamos adelantado en Comisión, vamos a acompañar este Proyecto que estamos tratando, teniendo en cuenta que se trata de un aporte a la Cultura del Patrimonio de Bell Ville, que creemos realmente muy importante como toda la obra del amigo Humberto Nani Cabral. Simplemente adelantar el acompañamiento y felicitar y agradecer a la familia de la Señora Edelweis Briner por este tan grato gesto. Muchas gracias. Pide la palabra el Concejal Juan Pablo Oviedo, quien al ser autorizado por Presidencia, expresa: En casos que considere oportuno el Cuerpo, me parece que sería razonable hacer extensivo, por el medio que Usted considere, un agradecimiento de parte del Concejo Deliberante a quien ha tenido este gesto con la Municipalidad y para la sociedad Bell Ville. PRESIDENCIA expresa: Pongo a consideración en General el presente Proyecto de Ordenanza. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Pongo a consideración en Particular. Artículo Primero. Aprobado por Unanimidad. Artículo Segundo. Artículo Tercero. Se vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Cuarto. Se vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA expresa. Queda sancionado el presente Proyecto de Ordenanza en General, en Particular y en forma Unánime. PRESIDENCIA expresa: Pongo a consideración el PUNTO SEXTO del Orden del Día que es un PROYECTO DE ORDENANZA: AUTORIZAR al D.E.M. a suscribir CONTRATO de LOCACIÓN de Servicios Profesionales con la firma LANGER - ACRICH. Presentado por el D.E.M., el día 01-03-2025, bajo el N° 3735/2025.PRESIDENCIA pone a consideración el Proyecto de Ordenanza en General. Pide la palabra el Concejal Juan Pablo Oviedo, quien al ser autorizado por Presidencia, expresa: Bueno, tal cual hemos debatido y analizado en Comisión se trata de encomendar a una empresa, LANGER – ACRICH, que tiene una vasta experiencia en este tipo de servicios de inspección, control, regulación actualización de la legislación en un tema tan específico como es las telecomunicaciones. Como bien lo dice el Proyecto, la gran mayoría de los Municipios de nuestra Provincia de Córdoba, contratan a esta empresa, a los fines de que asesore, controle y contribuya a la recaudación de la tasa que deben pagar las antenas, conforme lo dice la Ordenanza Tarifaria en su Artículo 100°. Es una actividad específica que, de encomendársela a una empresa que tiene una trayectoria y un conocimiento adecuado, permite optimizar, no solo la información, la actualización, el control, sino, como lo dice el Proyecto, el cobro. Entiendo que dada nuestra experiencia de Concejales y en particular nuestra experiencia política, podemos conocer que la mayoría de los Municipios utilizan este tipo de sistema, lo cual no nos transformaría en una excepción, sino en parte de la regla y creo que es lo más óptimo para este momento. Por lo tanto, solicitaría que el Cuerpo acompañe la suscripción de este Proyecto, de este Contrato por parte del Departamento Ejecutivo Municipal. Es todo, Señora Presidente. Muchas gracias. PRESIDENCIA expresa: pongo a consideración en General el presente Proyecto de Ordenanza. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA expresa: Pongo a consideración el Proyecto en Particular. Artículo Primero. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Segundo. Se vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Tercero. Se vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Cuarto. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA pone a consideración el Anexo que forma parte de la norma. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA expresa: Queda sancionado el presente Proyecto de Ordenanza en General, en Particular, en forma Unánime, con el Anexo correspondiente. PRESIDENCIA expresa: Pongo a consideración el PUNTO SÉPTIMO del Orden del Día que es un PROYECTO DE ORDENANZA: ADHIÉRASE en todos sus términos a la Resolución N° 02/2024 de la Unidad de Trabajo Provincia – Municipios y Comunas. Presentado por el D.E.M., el día 07/03/2025, bajo el N° 3736/2025. PRESIDENCIA pone a consideración el Proyecto de Ordenanza en General. Pide la palabra el Concejal Nicolás Montuori, quien al ser autorizado por Presidencia, expresa: Bueno, concretamente el Proyecto que está bajo análisis en este momento corresponde a un acuerdo realizado entre la mesa Provincia y Municipios en donde está integrado esta mesa, obviamente, por los representantes de todos los partidos políticos que gobiernan las distintas Municipalidades de la Provincia y, obviamente, la Provincia; en el marco de lo que se conoce como el Fondo Permanente. Voy a leer aquí que mediante la Resolución número 2 de la Unidad de Trabajo Provincia y Municipios y Comunas y el Acuerdo Federal del 2024 que es un convenio que se suscribió oportunamente en el 455/2024 del Ministerio de Gobierno de Córdoba y cual fue ratificado por la Ley el Provincial 110 17 y promulgado por el Decreto 370 del 17/12/2020. Concretamente, el Proyecto Ordenanza es para Adherir a este acuerdo que contempla tres novedades o modificaciones al actual Fondo Permanente. El primero es que aquellos Municipios, no es el caso de Bell Ville, pero aquellos Municipios que mantienen algún tipo de deuda con la Provincia con la Caja, con el APROSS, con EPEC, pueden ingresar en un plan de pago en hasta 120 cuotas ajustadas por CER. Ese es un punto de la Adhesión. Y el otro punto que tiene que ver puntualmente con el Fondo Permanente es que se eleva el aporte de retención que actualmente el 1% de la coparticipación que recibe cada Municipio se eleva al 2% para fondear precisamente el Fondo Permanente, pero supeditado a este aumento a que la Provincia haga efectivo su compromiso de integrar con 15.000 millones de pesos el fondo para dotarlo de mayores recursos y se modifica el plazo de pago, actualmente el plazo máximo es 36 meses, se eleva a 60 de devolución del Fondo Permanente y se establece la libre disponibilidad de los fondos, atento que son fondos coparticipables que ya se retienen a los Municipios, me parece correcto que sea de libre disponibilidad a los fines de que si no existiese esta retención o este ahorro digamos, tipo forzoso, el dinero ingresaría todo quincenalmente a las arcas Municipales. Bueno, este es un acuerdo que trae muchos años y ha sido aceptado y ha funcionado en épocas de crisis por muchos Municipios para solventar, por ejemplo, el pago de aguinaldos sobre todo en diciembre, ha servido para en el caso nuestro, en su momento también para tener proveedores y luego de salir de esa situación complicada fue para compra de bienes de capital y de obras. Así que, entiendo que no hay mucho más que agregar, además ha sido acordado, como digo, por todas las fuerzas políticas que integran los distintos partidos que tienen la responsabilidad de comandar los distintos Municipios de la Provincia y por supuesto, la Provincia misma. Así que Señora Presidente, creo que estamos en condiciones de acompañar el presente Proyecto. Pide la palabra el Concejal Germán Villarroel, quien al ser autorizado por Presidencia, expresa: Nuestro Bloque va a acompañar, por supuesto, esta Adhesión que tiene, además de Adherir a la Resolución de la unidad de trabajo Provincia Municipio que ya explicó el Concejal Montuori, tiene necesariamente una Autorización, una Aprobación que necesita del Concejo Deliberante cual es el hecho de que aumentamos la retención que se va a hacer de la coparticipación y eso, necesariamente, necesita una aprobación. Ese aumento de la retención que disponen los Municipios que se haga de sus fondos va de la mano, del compromiso del Gobierno de la Provincia, de hacer un aporte extra a lo que ya es este Fondo Permanente para Proyectos de gobiernos locales que son 15.000 millones de pesos que se ponen por el Gobierno Provincial, por el Estado Provincial para que sean parte del Fondo. Y digo es una obligación mutua de la Provincia que va de la mano de los Municipios que aceptan que se le retenga más porque empieza a regir y empieza a ser vigente y efectivo esto, recién cuando la Provincia haga el aporte. Y esto es importante porque hace al espíritu de esto que es un acuerdo, un acuerdo de trabajo entre los Gobiernos Locales y el Gobierno Provincial. Y me parece que no podemos nosotros más que aprobar y acompañar esto que ha servido, como dice el Concejal Montuori, en distintas instancias de la vida de nuestra localidad desde que esto está vigente para el uso en distintos destinos y mucho más ahora que tiene un destino libre que puede usarse por los Municipios a los fines que sea necesario de acuerdo a lo que dispongan los gobiernos locales. Así que con todos estos fundamentos vamos a acompañar esta Proyecto. Pide la palabra el Concejal Juan Pablo Oviedo, quien al ser autorizado por Presidencia, expresa: Solo para agregar, para ilustrar el contexto histórico porque esto se trata de fondos que son pertenecientes al Municipio y que son objetos y sería interesante que en alguna Comisión podamos explayarnos sobre la historia de esto, porque son frutos de un Convenio de un pacto Provincia-Municipio que se ha avanzado luego de que algunos Municipios, como su momento la ciudad de Córdoba, tuvieran que iniciar una acción judicial en contra del Gobierno de la Provincia porque no coparticipaban los fondos que le correspondían. La solución para eso de parte del Gobierno de Córdoba fue acordar la constitución de un fondo integrado, reitero, por recursos propios de un Municipio que, a su vez, el Municipio después tiene que devolver. Entiendo que esto se trata de un acuerdo político de convivencia, racional, políticamente correcto, abordada en la mesa Provincia Municipio pero y me parece súper razonable, como lo decía el Concejal Villarroel, que el Gobierno de la Provincia haga un aporte específico a este fondo, pero creo que el dato a destacar y en esto el mensaje del Intendente cuando iniciamos este año el periodo de Sesiones y cuando analizábamos, en algún contexto, es que la ciudad de Bell Ville ha sido una de ciudades que no ha necesitado salvataje a los fines de poder llevar adelante la prestación de servicios, el pago de los impuestos, el pago de los sueldos y demás y hay que decirlo a esto, por lo menos en nuestra en nuestra disputa racional y nuestra diferenciación política, que la mayoría de los Municipios que han tenido que recibir aportes por parte del Gobierno Provincial son Municipios que corresponden al oficialismo provincial. Entonces tenemos que hacer un aporte más de ingresos que son propios, que nos dan la posibilidad de devolverlos con más tiempo, pero que son nuestros y en un sistema donde la autonomía Municipal como es la que impera en nuestra Constitución Nacional y en nuestra Provincia, es importante, la administración de los recursos debería ser realizada, exclusivamente, por el Municipio con un sistema de coparticipación realmente transparente que permita saber a cada Municipio si aquello que se le coparticipa es lo que le corresponde, porque si no y en esto acompañamos al Gobernador, pasa a nivel Provincial con la Nación lo mismo que pasa a nivel Municipal con la Provincia. Creo que nos merecemos un salto de calidad institucional y esto no es una contestación sino, es decir: pasamos cuestiones cíclicas, la Nación hace a la Provincia, lo que la Provincia le hace a los Municipios y tiene que llegar un momento donde de un salto de calidad hacia adelante. Es todo, Señora Presidente. Pide la palabra el Concejal Germán Villarroel, quien al ser autorizado por Presidencia, expresa: En función de que me ha aludido en su alocución el Concejal Oviedo, me sumo, creo que nuestro Bloque también se sumaría a la expectativa de ese salto de calidad en la vida política institucional de la Provincia, pero quiero aplacar algunas cuestiones, no con un ánimo simplemente de defensa del oficialismo provincial, sino poniendo un contexto histórico que abarca más de alguna gestión partidaria, previo a que la gestión del color político del oficialismo actual, es decir, el peronismo y sus aliados estuvieran ya de gobierno la realidad del manejo de la coparticipación a los Municipios y especialmente lo recuerdo; por el entonces Gobernador Mestre era bastante discrecional. El acuerdo logrado con posterioridad en esto, que fue una forma de trabajo con los Acuerdos Provincia-Municipio, es justamente eso, un acuerdo. Podría no firmarlo un Municipio, podría no adherirse a esto, pero creo que más allá de ese tema puntual, hay un dato también que tiene que ver con lo que implica lo que ha sido la decisión política del oficialismo provincial que hoy está todavía para con Bell Ville. No nos olvidemos la cantidad de obras que ha desarrollado el Gobierno Provincial para con nuestra ciudad de Bell Ville; eso también es una forma de devolverle a la ciudadanía de Bell Ville, por otro lado, lo que hace al uso de los recursos de todos los Cordobeses y que son puestos, aquí, en nuestra ciudad. Simplemente eso es lo que quería aportar. PRESIDENCIA expresa: pongo a consideración en General el presente Proyecto de Ordenanza. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA expresa: Pongo a consideración el Proyecto en Particular. Artículo Primero. Aprobado por Unanimidad. Artículo Segundo. Se vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Tercero. Se vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Cuarto. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Quinto. Se vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA expresa: pongo a consideración el Anexo que la presente norma conlleva. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA expresa: Queda sancionado el presente Proyecto de Ordenanza en General, en Particular, en forma Unánime, con su Anexo. PRESIDENCIA expresa: No habiendo más temas que tratar, tomando nota de lo sugerido por el Concejal Oviedo respecto de las donaciones de las Obras de Arte y también invitando a la ciudadanía y aquellos interesados a que puedan navegar en la nueva página web, o en la web con nuevo diseño del Concejo Deliberante, tratando de modernizar la Institución. Los que quieran ingresar pueden navegar en www.concejobellville.gob.ar. Muchas gracias a todos, damos por concluida la Sesión Ordinaria del día de la fecha.

Video de la Sesión: