ACTAS
Código: 2025-2202
Fecha: 21/08/2025
Resumen: Sesión Ordinaria del día Jueves 21 de Agosto del año Dos Mil Veinticinco
Texto completo:
ACTA Nº 2202
Sesión Ordinaria del día Jueves 21 de Agosto del año Dos Mil Veinticinco
PRESIDENCIA: CRA. NOELIA FERRARI
SECRETARIA: DRA. ANGÉLICA GAVIER
TEMARIO:
1.- Lectura y consideración del Acta de la Sesión Ordinaria de fecha 07-08-2025.
2.- PROYECTO DE RESOLUCIÓN: MANIFESTAR la preocupación por la situación que están atravesando las personas con discapacidad, así como profesionales y especialistas frente a la no actualización y/o insuficiente actualización de las partidas presupuestarias específicas. Presentado por el Concejo en Pleno el día 05/08/2025, bajo el N° 3790/2025.-
3.- PROYECTO DE ORDENANZA: DECLARAR de Utilidad Pública la ejecución de Pavimento de Hormigón en calle Int. Leonelli. Presentado por el D.E.M., el día 13/08/2025, bajo el N° 3793/2025.-
4.- PROYECTO DE ORDENANZA: ACEPTAR la Donación efectuada por el Banco Galicia a la Municipalidad (Mejoras de Hospitales y Centros de Salud). Presentado por el D.E.M., el día 14/08/2025, bajo el N° 3794/2025.-
5.- PROYECTO DE RESOLUCIÓN: DECLARAR de INTERÉS LEGISLATIVO el “Tercer Congreso Derecho Procesal”. Presentado por el Concejo Deliberante en Pleno, con autoría del Concejal Juan Pablo Oviedo del Bloque U.C.R., el día 13/08/2025, bajo el N° 3792/2025.-
6.- PROYECTO DE RESOLUCIÓN: DECLARAR de INTERÉS LEGISLATIVO el “90 Aniversario del Círculo Médico” de la ciudad de Bell Ville. Presentado por la Concejal Noelia Ferrari del Bloque Unión Cívica Radical, el día 12/08/2025, bajo el N° 3791/2025.
En la Ciudad de Bell Ville, Departamento Unión, Provincia de Córdoba, a Veintiún días del mes de Agosto del año Dos Mil Veinticinco, siendo las Veinte horas, se reúne el Concejo Deliberante, en la Sede del mismo, en la Ciudad de Bell Ville, y estando en horario fijado para el inicio de esta Sesión Ordinaria, con la Ausencia Justificada de la Concejal Valentina Sontag y la presencia de los demás Concejales que integran el Cuerpo, e implicando ello quórum legal suficiente de acuerdo a lo estatuido en el Art. 72° de la Carta Orgánica Municipal, declarase abierta la Sesión Ordinaria del día Jueves Veintiuno de Agosto del año Dos Mil Veinticinco. PRESIDENCIA expresa: Damos comienzo a la Sesión Ordinaria del día de la fecha. A continuación, por Secretaría se dará lectura al Orden del Día, Asuntos y Notas ingresadas. La Sra. Secretaria Dra. Angélica Gavier procede a informar los Asuntos ingresados: PROYECTO DE RESOLUCIÓN: DECLARAR de INTERÉS LEGISLATIVO el “90 Aniversario del Círculo Médico” de la ciudad de Bell Ville. Presentado por la Concejal Noelia Ferrari del Bloque de la U.C.R., el día 14/08/2025, bajo el N° 3791/2025. PROYECTO DE RESOLUCIÓN: DECLARAR de INTERÉS LEGISLATIVO el “Tercer Congreso Derecho Procesal”. Presentado por el Concejo en Pleno, autoría del Concejal Juan Pablo Oviedo del Bloque de la U.C.R., el día 13/08/2025, bajo el N° 3792/2025. PROYECTO DE ORDENANZA: DECLARAR de Utilidad Pública la ejecución de Pavimento de Hormigón en calle Int. Leonelli. Presentado por el D.E.M., el día 13/08/2025, bajo el N° 3793/2025. PROYECTO DE ORDENANZA: ACEPTAR la Donación efectuada por el Banco Galicia a la Municipalidad (Mejoras de Hospitales y Centros de Salud). Presentado por el D.E.M., el día 14/08/2025, bajo el N° 3794/2025. PROYECTO DE ORDENANZA: CRÉASE el programa municipal denominado F.A.R.O. - “Formación en Alumbrado Responsable Obligatorio”. Presentado por el Bloque de la U.C.R., autoría del Concejal Juan Pablo Oviedo, el día 20/08/2025, bajo el N° 3795/2025. La Sra. Secretaria Dra. Angélica Gavier informa que se registraron las siguientes Notas: NOTA N° 3255/2025, remitida por Entidades Autoconvocadas Bell Ville, SOLICITANDO reunión con el Cuerpo para el tratamiento del Proyecto Pirotecnia Cero, ingresado el día 11/08/2025. NOTA N° 3256/2025, remitida por la Tribuno de Cuentas María Pía Villarroel, ingresada el día 12/08/2025. DISIDENCIA. NOTAS N° 3257/2025 a la 3262/2025, remitida por el Tribunal de Cuentas, INFORME Trimestral, ingresada el día 12/08/2025. NOTA N° 3263/2025, remitida por el Colegio de Abogados, INVITACIÓN al Tercer Congreso de Derecho Procesal, ingresada el día 13/08/2025. NOTA N° 3264/2025, remitida por la Tribuno de Cuentas María Pía Villarroel. DISIDENCIA. La Sra. Secretaria Dra. Angélica Gavier finaliza con la lectura de los ASUNTOS y NOTAS ingresados. Posteriormente la Dra. Angélica Gavier procede a la lectura del Orden del Día. PRESIDENCIA expresa: Pongo a consideración el PUNTO PRIMERO del Orden del Día que es la Lectura y consideración del Acta de la Sesión Ordinaria de fecha 07 de Agosto del año Dos Mil Veinticinco. Pide la palabra el Concejal Nicolás Montuori, quien, al ser autorizado por Presidencia, expresa: Atento a que todos los Concejales tenemos conocimiento del Acta referida en el Punto Primero del presente Orden del Día, mociono la aprobación de la misma, omitiendo la lectura previa. Muchas Gracias. PRESIDENCIA expresa: Pongo a consideración la moción del Concejal Nicolás Montuori. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA expresa: Queda aprobado por Unanimidad el Punto Primero del presente Orden del Día. PRESIDENCIA expresa: Pongo a consideración el PUNTO SEGUNDO del Orden del Día que es un PROYECTO DE RESOLUCIÓN: MANIFESTAR la preocupación por la situación que están atravesando las personas con discapacidad, así como profesionales y especialistas frente a la no actualización y/o insuficiente actualización de las partidas presupuestarias específicas. Presentado por el Concejo en Pleno el día 05/08/2025, bajo el N° 3790/2025. PRESIDENCIA pone a consideración el Proyecto de Resolución en General. Pide la palabra el Concejal Germán Villarroel, quien, al ser autorizado por Presidencia, expresa: Cuando trajimos al recinto la temática que trata esta Resolución, hacía muy poquitos días, específicamente el 2 de agosto, el Presidente Milei había vetado en su totalidad la Ley de Emergencia en Discapacidad. Justamente esta Ley de Emergencia en Discapacidad, que se había logrado con un consenso casi pleno de todas las fuerzas políticas, abordaba una problemática que le llega a más de un millón y medio de personas en nuestro país que se ven afectadas por cuestiones de discapacidad y que tienen esta situación de no contar hoy con prestaciones porque se han cortado, porque no se ha actualizado el valor a los prestadores, porque, en definitiva, necesitaba el sistema de discapacidad un nuevo marco. Nosotros manifestamos esta preocupación en virtud que la decisión política en aquel momento del Presidente de la Nación nos parecía desacertada, más allá de que es un resorte que tiene el Presidente como Poder Ejecutivo de vetar las leyes que promueve y que aprueba el Congreso, entendíamos que era una decisión desacertada desde lo político y así entendíamos que se debía manifestar este Cuerpo. Esta ley venía a dar cumplimiento a lo que es la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y en esto creaban una serie de institutos, actualizaban dejando en manos del Jefe de Gabinete las actualizaciones para que pudieran estar las prestaciones acorde a lo que se necesita en cuanto a lo económico y hoy, un día de haberse aprobado ayer en la Cámara de Diputados por más de dos tercios, que era lo que se necesitaba para la insistencia en esa Cámara, entendemos que es necesario reafirmar la postura frente al Congreso por el paso que falta todavía que es que apruebe la insistencia en Senado. De esta manera entendemos que nos tenemos que manifestar con esta Resolución, que este Cuerpo ya lo ha hecho en anteriores oportunidades, por otras cuestiones que tienen que ver con el mantenimiento democrático, con la educación pública y porque también tenemos que hacernos eco de los Bellvillenses que se han manifestado aquí también por el tema de la discapacidad en nuestra ciudad. Entonces entendemos que corresponde aprobar esta Resolución. Pide la palabra el Concejal Nicolás Montuori, quien, al ser autorizado por Presidencia, expresa:Bueno, anticipamos el voto afirmativo a esta Resolución. Voy yo a hacer una distinción. Este tema trae una cuestión positiva, digamos, y, a priori, antes que estuviera en existencia, hay una cuestión positiva y una cuestión negativa. La cuestión negativa, lógicamente, era la no actualización principalmente de los prestadores que sus honorarios o sus cápitas para poder prestar los servicios a las personas con discapacidad. El aspecto positivo que generó esto, en principio, y que nos rescata es que vemos el pleno funcionamiento de la institucionalidad y el juego y el peso y el contrapeso de los distintos poderes del Estado. El Congreso que sanciona la ley, el Presidente que la veta y el Congreso insistió, en principio, y en otro lo ratificó; quiero destacar esto, porque es la expresión viva de la institucionalidad y que las instituciones de la República están funcionando. Eventualmente podrá haber un control de la institucionalidad judicial y ahí entra la tercera parte del Estado, el Poder Judicial, los tres poderes del Estado. Eso quiero rescatar porque la verdad que me pareció interesante. Muchas veces criticamos la baja de la institucionalidad argentina y creo que en estos ejemplos eso es muy positivo. Como dije, por otro costado, se ha ratificado, o se va camino a ratificar la ley para que tenga estas actualizaciones. Este Concejo Deliberante, con la autoría de quien habla, ya nos expresamos en este sentido en el 2022, cuando en el gobierno de Alberto Fernández, recién asumido el Ministro Massa, hizo un recorte al presupuesto de discapacidad y que afectaba directamente a los prestadores. Recuerdo que también hubo movilizaciones en ese sentido y estuvieron las representantes que me hicieron llegar también inquietudes en aquel momento, porque encima que no le actualizaban, le habían recortado, le pagaban a 90 o 120 días con una inflación mensual del 100%. Claro, era imposible continuar. Y fue más o menos en los mismos términos que la Resolución que estamos haciendo aquí, manifestando nuestra preocupación. Por lo tanto, en ese sentido, vamos a ratificar aquello que habíamos manifestado en su momento. Entiendo que la ley tiene tres partes distintas. La actualización de los prestadores, sin lugar a dudas, es indiscutible. A mi modo de ver, humildemente, un error que de haberlo actualizado en su momento, creo que no hubiera necesitado esta ley de emergencia. Lo dijo muy bien la actriz Valentina Bassi, ayer en un programa de televisión, que hizo esta distinción. Dice, no hubiera sido necesaria si el gobierno hubiera atendido y hubiera actualizado mínimamente la inflación de las distintas partes. Por otro lado, también quedó claro allí la necesidad de mejorar y de continuar con los distintos controles para detectar las pensiones truchas, respetando y cuidando a las personas con discapacidad, que por ahí el mecanismo no es tan efectivo. Y el tercer punto es crear una nueva pensión en donde ahí podría estar la parte más complicada del financiamiento de la ley, porque tampoco podemos quebrar el equilibrio fiscal y luego vamos a tener inflación del 7% o más, o llegar a una hiper, porque ahí sí que perdemos todos y más pierden los que menos tienen. He hecho esta aclaración y coincidimos plenamente en que el equilibrio fiscal es fundamental. Nosotros lo aprobamos y lo hicimos en Bell Ville en el año 2017, pero sin afectar derechos y prestaciones básicas del Estado en los más vulnerables. El día del lunes, aunque ya está aprobado, pero falta el Senado, sería interesante que los Senadores en vez de aumentarse en 10 millones de pesos la dieta, se la bajen a la mitad; cinco, que ganen cinco. Y los otros cinco los destinen a financiar las prestaciones de discapacidad. Nada más. Muchas gracias. PRESIDENCIA Vamos entonces a proceder a votar en General el Proyecto de Resolución. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Presidencia pone a consideración el Proyecto de Resolución en Particular. Artículo Primero. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Artículo Segundo. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Artículo Tercero. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA informa el Proyecto de Resolución ha sido aprobado en General, en Particular y por Unanimidad. PRESIDENCIA pone a consideración el PUNTO TERCERO del Orden del Día que es un PROYECTO DE ORDENANZA: DECLARAR de Utilidad Pública la ejecución de Pavimento de Hormigón en calle Int. Leonelli. Presentado por el D.E.M., el día 13/08/2025, bajo el N° 3793/2025. PRESIDENCIA pone a consideración el Proyecto de Ordenanza en General. Pide la palabra el Concejal Nicolás Montuori, quien luego de ser autorizado por Presidencia, expresa: Bueno, concretamente se trata de un reemplazo del asfalto deteriorado de calle Intendente Leonelli entre Barcia y Da Silva y Da Silva e Intendente Villarroel. Podemos verlo y transitarlo, ya no tiene forma de empacharse esas dos cuadras. Así, el Departamento Ejecutivo tomó la decisión de hacer el reemplazo por administración municipal de esas dos cuadras, por hormigón simple, el cual garantiza mayor durabilidad y resistencia. Con la Declaración de Utilidad Pública para que la misma sea solventada en parte por los garantistas que se van a ver beneficiados con la obra. Listo el expediente, están las especificaciones técnicas de la obra, la partida presupuestaria. Así que, Señora Presidente, que, si bien no tenemos que autorizar nosotros la obra, sí lo que debemos autorizar es declarándola de utilidad pública para que el Departamento Ejecutivo pueda luego percibir la contribución por mejora y en el caso de falta de pago, tenemos acciones legales para obtenerlo. Nada más, Señora Presidente. Muchas gracias. Pide la palabra el Concejal Germán Villarroel, quien luego de ser autorizado por Presidencia, expresa: Nuestro Bloque va a votar afirmativamente, como lo habíamos hecho en otros casos. Cuando se nos trae para este tipo de obras que son mejoras para los vecinos, en este caso hecha por administración municipal y entendiendo que corresponde Declarar de Utilidad Pública para que se pueda hacer el recupero del valor de la obra. Muchas gracias. PRESIDENCIA Vamos entonces a proceder a votar en General el Proyecto de Ordenanza. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA pone a consideración el Proyecto en Particular. Artículo Primero. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Artículo Segundo. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Artículo Tercero. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Artículo Cuarto. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Artículo Quinto. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Artículo Sexto. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Artículo Séptimo. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Artículo Octavo. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Artículo Noveno. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Artículo Décimo. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Artículo Décimo Primero. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Artículo Décimo Segundo. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Artículo Décimo Tercero. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Artículo Décimo Cuarto. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Artículo Décimo Quinto. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Artículo Décimo Sexto. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Artículo Décimo Séptimo. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Artículo Décimo Octavo. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Artículo Décimo Noveno. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Artículo Vigésimo. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Vigésimo Primero. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Vigésimo Segundo. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Vigésimo Tercero. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Vigésimo Cuarto. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Vigésimo Quinto. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Vigésimo Sexto. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Vigésimo Séptimo. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA pone a consideración los Anexos que forman parte integrante de la presente Ordenanza. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA informa el Proyecto de Ordenanza ha sido aprobado en General, en Particular y por Unanimidad. PRESIDENCIA pone a consideración el PUNTO CUARTO del Orden del Día que es un PROYECTO DE ORDENANZA: ACEPTAR la Donación efectuada por el Banco Galicia a la Municipalidad (Mejoras de Hospitales y Centros de Salud). Presentado por el D.E.M., el día 14/08/2025, bajo el N° 3794/2025. PRESIDENCIA pone a consideración el Proyecto de Ordenanza en General. Pide la palabra la Concejal Sonia Casas, quien luego de ser autorizada por Presidencia, expresa: El Banco Galicia y Buenos Aires Sociedad Anónima, en el marco del Programa de Mejoras en Hospitales y Centros de Salud 2025, ha efectuado una donación al Municipio de Bell Ville con el fin de optimizar la calidad, eficiencia y seguridad de la atención médica en centros de salud con enfoque a la atención primaria. La Dirección de Salud Municipal, que depende de la Secretaría de Desarrollo Social, es un organismo responsable de planificar, organizar, dirigir y ejecutar políticas públicas de salud en la ciudad. Esta Dirección tiene a su cargo la Asistencia Municipal, la Asistencia Pública Municipal, los Centros de Atención Primaria, como en el caso del Dispensario Juan XXIII, Casa del Niño e Hilario Ascasubi , los Dispensarios que últimamente se han inaugurado en Campo de Mayo y en Malvinas, y brindan servicios de medicina general, para citar algunos, Pediatría, Ginecología, Nutrición, Odontología, Psicología, Kinesiología, Fisioterapia, Psicomotricidad, Psicopedagogía, Fonoaudiología, Laboratorio, Guardia, Clínica Médica y Servicios de Emergencia, entre otras especialidades. En el año 2024, para citar algunos datos, alcanzó 65.998 atenciones, evidenciando el rol fundamental del Municipio en garantizar el acceso a la Salud Pública. La política sanitaria local en estos últimos años, en estos últimos nueve años, ha logrado descentralizar la atención y acercarla a los barrios, articulando acciones en escuelas, clubes, plazas y empresas, con un fuerte énfasis en la prevención. También se aplicaron 18.866 dosis del Calendario Nacional de Vacunación, y un 25% de los casos mediante operativos en terreno, beneficiando a geriátricos, instituciones educativas, fuerzas de seguridad, empresas y espacios. Esta importante donación, que dentro del marco que realiza el Banco Galicia, amerita que se puedan citar algunos de los equipamientos donados, dado la importancia de esta donación, sin mayor detalle de marcas ni de características, como son un Sillón Odontológico, una Estufa de Esterilización, una Lámpara de Foto Curado, un equipo de Rayos X Dental de pared, Compresor Odontológico, Turbina, Micromotor, Contra Ángulo de Odontología, y para otras especialidades, Monitor Fetal, Otoscopio Mini de fibra, 12 Tensiómetros Digitales, 9 Oxímetros de Pulso, Heladeras, Electrocardiógrafo del estilo de Cargo Porte Equipo. Teniendo en cuenta que la Carta Orgánica Municipal establece que, para este caso, en las donaciones, el Concejo Deliberante debe Autorizar está presente donación, solicito a este Cuerpo Legislativo y a los Ediles para que se pueda aprobar la donación hecha por el Banco Galicia y Buenos Aires. Muchas gracias. Pide la palabra el Concejal Fermín Imán, quien luego de ser autorizado por Presidencia, expresa: Muchas gracias. Desde nuestro Bloque quiero adelantarle el acompañamiento de este Proyecto de Ordenanza, que creo que es indiscutible la utilidad y que es destacable y creo que tiene que hacer mención a la empresa que en un acto totalmente loable está pensando en los vecinos, en los Bellvillenses, está demostrando una responsabilidad social, empresarial, que no sé si muchas otras veces fue visto. Ojalá todas las semanas nos juntáramos o cada tanto tuviéramos algún Proyecto discutido o que debatir como este. Reitero nuestro acompañamiento. Felicito al Banco Galicia que está realizando y materializando próximamente esta donación que tiene que ver, ni más ni menos, que, con la salud, el mejoramiento de la salud y la atención de los Bellvillenses. Nada más, Señora Presidenta. Pide la palabra el Concejal Nicolás Montuori, quien luego de ser autorizado por Presidencia, expresa: Simplemente, para agregar que esta donación del Banco Galicia, si bien aquí no está, pregunté a cuanto ascendía, el importe de la compra; es alrededor de 20 millones de pesos, eso es muy importante y destaca la buena relación, que hay entre la Entidad de Financiación y la Municipalidad que, cobrando tasas razonables, podemos tener beneficios más allá del tributario para la Ciudad. En este caso, es esta donación, como bien explicó Fermín, a partir del Programa de Responsabilidad Social y Empresarial del Banco Galicia, pero con la distinta Entidad Financiera se pueden avanzar en distintos programas que, por ahí, otras ciudades no lo tienen y que traen beneficios para los vecinos. Señora Presidente, quería rescatar esto porque es importante, por ahí, tener una armonía entre el sistema tributario y las prestaciones. Nada más, muchas gracias, Señora Presidente. PRESIDENCIA Vamos entonces a proceder a votar en General el Proyecto de Ordenanza. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA pone a consideración el Proyecto en Particular. Artículo Primero. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Artículo Segundo. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. Artículo Tercero. Se Vota, Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA pone a consideración los Anexos que forman parte integrante de la presente Ordenanza. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA informa el Proyecto de Ordenanza ha sido aprobado en General, en Particular y por Unanimidad. PRESIDENCIA pone a consideración el PUNTO QUINTO del Orden del Día que es un PROYECTO DE RESOLUCIÓN: DECLARAR de INTERÉS LEGISLATIVO el “Tercer Congreso Derecho Procesal”. Presentado por el Concejo Deliberante en Pleno, con autoría del Concejal Juan Pablo Oviedo del Bloque U.C.R., el día 13/08/2025, bajo el N° 3792/2025. PRESIDENCIA pone a consideración el Proyecto de Resolución en General. Pide la palabra el Concejal Juan Pablo Oviedo, quien, al ser autorizado por Presidencia, expresa: El próximo 28 y 29 de Agosto se va a realizar en la Ciudad de Bell Ville por parte del Colegio de Abogados el Tercer Congreso de Derecho Procesal, podríamos decir que se está transformando año a año en una marca registrada del Colegio de Abogados de Bell Ville este tipo de actividades vinculadas fundamentalmente al Derecho Procesal que para los operadores del Derecho es una rama, una actividad que marca una dinámica muy creciente y muy acelerada en estos últimos años porque está cambiando sistemáticamente la forma de enfrentar los procesos judiciales y este tipo de congresos que permiten el debate, la confrontación de ideas realmente se transforman en espacios de muchísima utilidad para todos los operadores del Derecho para aquellos que ejercen la profesión de manera individual o particular para los que se dedican a la investigación y para los empleados, por qué no, de poder judicial y como decía, se está transformando poco a poco en una señal de distinción que se realice este tipo de actividades, como lo hemos dicho en otros momentos, la importancia para nosotros como Concejales de destacar y de reconocer a las organizaciones que impulsan la formación, que impulsan el debate que tienen una actividad que se vincula a sus asociados, a sus colegiados como en este caso entendemos que contribuimos de alguna manera a que este tipo de actividades trasciendan a la sociedad, ponen nuestro lugar en reconocer el esfuerzo que se hace desde todas las instituciones y generalmente, como en este caso, Ad honorem por parte de distintos abogados y abogadas que día a día le ponen el cuerpo a la actividad y lo digo por los miembros del Colegio Abogado y no por mí que lo integro circunstancialmente. La realización de este importante evento enmarca también, y ahora sí como Concejales y como ciudadanos un movimiento económico importante y esto ha sido parte del discurso que ha dado nuestro Intendente cuando asumió, cuando dio inicio al periodo Legislativo de este año, la necesidad de que Bell Ville tenga este tipo de actividades que generan un turismo con la venida de visitantes, con la venida de abogados de otras localidades, con la venida de disertantes que conozcan Bell Ville, que consuman en Bell Ville, que se instalen, que haya ese turismo estacional y creo que las organizaciones que se enfrentan a desafíos como este se enfrentan también muchas veces a desafíos de conseguir plazas hoteleras, de conseguir restaurantes y eso en definitiva redunda en un beneficio para la ciudad, se transforma en una especie de círculo virtuoso entre la formación académica, el debate de ideas y lo que redunda en la ciudad y en el consumo y en esta gestión económica para todos y cada uno de los residentes, entonces, en nuestro rol, que no es otro que reconocer el esfuerzo, agradecer al Colegio de Abogados por la invitación en nombre del Presidente del Concejo Deliberante a la inauguración, agradecer que traten de instalar esta marca de Derecho Procesal, creemos, y esto lo digo ya desde otro espacio, creemos que ha tenido un cambio, vienen Juristas Cordobeses con muchísimo prestigio y van a abordar temáticas que no se venían debatiendo en años anteriores, lo cual también resulta muy atractivo no solo para los abogados y abogadas, sino para cualquiera de nosotros que le interese el derecho, puede acercarse a escuchar al Dr. Hairabedian, al Dr. Arese, al Dr. Abellaneda, cada uno en Derecho Penal, en Derecho de Familia o en Derecho Laboral, brindan conceptos que hacen en la vida de cualquier ciudadano que en algún momento de su vida se vea atravesado por la Justicia y por el Derecho, entonces, en función de eso, invito al Concejo Deliberante a acompañar este Proyecto de Declaración que lo hemos presentado entre todos y que me toca presentarlo oficialmente hoy a mí, es todo, Señora Presidente. Muchas gracias. Pide la palabra el Concejal Germán Villarroel, quien, al ser autorizado por Presidencia, expresa: Antes que nada, saludar a quienes nos acompañan hoy en representación del Colegio de Abogados, también a quienes nos acompañan en la presentación del Círculo Médico, para tratar este Proyecto referido al Colegio de Abogados, tengo que decir algo bien de abogados, que corresponde a la generala de la ley, y es más que grato, siendo parte de esa Institución, tener en este caso que destacar lo que implica el Congreso, el Tercer Congreso de Derecho Procesal, hago mías las palabras que ya dijo antes el Concejal Oviedo, tenemos en esto tres o cuatro puntos que destacar, que marcan la calidad académica primero que tiene este Congreso, lo que significa un esfuerzo verdaderamente del Colegio de Abogados, de sus miembros, para traer Juristas de la talla más importante del país, e incluso algunos del exterior, las temáticas de actualidad, porque eso también hace a una necesidad de los profesionales, de los operadores jurídicos, tratar temas de actualidad, muchas veces uno hace los chistes en la profesión de que se discuten los temas de latín todavía y en esto nos venimos a discutir y se van a discutir asuntos concretos que tienen que ver con los judiciables, con los procesos para hacer efectivamente la justicia para los ciudadanos y destacar también que detrás de todo este trabajo que realiza el Colegio de Abogados, se movilizan justamente muchas personas, operadores jurídicos, estudiantes, los propios disertantes que van a venir de la región, de otras provincias, vamos a tener estos días aquí a varios miembros de la Cortes Supremas o Tribunales Superiores de otras provincias, por lo que implica la trascendencia, la calidad institucional y académica, por lo tanto, demás está de decir que nuestro Bloque va a votar afirmativamente, pero aprovechando, ya en algo que tenemos a dos representaciones profesionales, el Círculo Médico y el Colegio de Abogados, quiero plantear puntualmente un tema que hace a lo que implican en nuestro país los Colegios Profesionales, las Instituciones que nuclean a los profesionales, ¿Por qué esto?, Porque estamos en momentos en que se plantea una cuestión de desregulación que hasta llegaría a los ámbitos de las profesiones independientes y hay que decir que los Colegios Profesionales, o Círculos Profesionales, cumplen una doble función, protegen, por un lado, a la sociedad con la regulación y el control del ejercicio profesional y aseguran la calidad de servicio, la calidad ética, esa es una función que la Ley, que el Estado, le delega a los Colegios Profesionales, también defiende los intereses de sus propios miembros, le ofrecen, como en este caso, formación continua y todo eso en el marco de un trabajo que es puramente Ad honorem esto creo que es algo que hay que destacar, porque todos los que llevan adelante la función en los colegios profesionales, en este caso aquí tenemos médicos y abogados, como dije antes, participan de manera altruista, voluntaria, para trabajar en pos de sus propios miembros y en pos de la comunidad también y eso es algo que debemos destacar desde este Concejo, nada más, Señora Presidente. PRESIDENCIA expresa: Procedemos a votar en General el Proyecto de Resolución. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA pone a consideración el Proyecto en Particular. Artículo Primero. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Segundo. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Tercero. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA informa que el Proyecto de Resolución ha sido Aprobado en General, en Particular y por Unanimidad. PRESIDENCIA pone a consideración el PUNTO SEXTO del Orden del Día que es un PROYECTO DE RESOLUCIÓN: DECLARAR de INTERÉS LEGISLATIVO el “90 Aniversario del Círculo Médico” de la ciudad de Bell Ville. Presentado por la Concejal Noelia Ferrari del Bloque Unión Cívica Radical, el día 12/08/2025, bajo el N° 3791/2025. PRESIDENCIA pone a consideración el Proyecto de Resolución en General. Pide la palabra la Concejal Andrea Celiz, quien, al ser autorizada por Presidencia, expresa: Hoy me toca defender un Proyecto presentado por Usted, Señora Presidente, pero que me enorgullece hacerlo por la parte que me toca atento de haber sido mi Padre Médico y miembro de una de las Comisiones Directivas del Círculo Médico. El Círculo Médico de Bell Ville es una asociación civil de profesionales médicos que reside en nuestra ciudad y en la zona de influencia, tales como Morrison, Ballesteros, San Marcos, Cintra, San Antonio, Noetinger, Justiniano Posse, Ordóñez, Idiazabal, Monte Buey. En la actualidad, el Círculo Médico mantiene vigente su espíritu fundacional, proyectando su campo de acción a los nuevos profesionales, a las nuevas generaciones de médicos que tienen el compromiso de seguir aportando por un sistema y trabajando, ¿no? Por un sistema de salud más justo, más humano y más eficiente, no solo para Bell Ville, sino para toda la región. Actualmente, el Círculo Médico tiene una Comisión Directiva integrada por el Doctor Roberto Varela, quien se encuentra aquí presente. Como Vice Presidente tiene a la Doctora María Elisa Galetto, Doctor Marcelo Gonzalez, Doctor Adrian Brizuela, Doctora Nilda Pavón, Doctor Luciano Lohaiza, Doctor Leandro Perrotat y el Doctor Maciel Rosmari. Como ven todos los conocemos y están las generaciones de los más grandes y las generaciones de los más jóvenes integrados en una misma Comisión. La primera Comisión Directiva; su Presidente fue el Dr. ROQUE SENESTRARI, Dr. ANIBAL ACOSTA, Dr. DAMIAN CABRERA REBOLLO, Dr. RAFAEL LOZA ZAPATA, Dr. SIVORI GOFREDO, Dr. CARLOS FABREGAS LUQUE; Dr. ERNESTO PEARSON; Dr. OSCAR DE BOSINI. Desde la fundación hasta la actualidad, voy a nombrar a todos los Presidentes, es una forma de recordarlos: DR. ROQUE SENESTRARI, DR. ABRAHAN HAEDO, DR. CARLOS FABREGA LUQUE, DR. ROQUE SENESTRARI, DR. RAFAEL LOZA ZAPATA, DR. EDUARDO DANERI, DR. RAFAEL LOZA ZAPATA, DR. MARIO ZINNY, DR. CELESTINO PIZZOLITO, DR. ERNESTO PEARSON, DR. EDUARDO DANERI, DR. ARMANDO LEONELLI, DR. RAFAEL LOZA ZAPATA, DR. OSCAR LEPORA, DR. ALCIDES FERNANDEZ RODRIGUEZ, DR. ROBERTO GALLI, DR. OSCAR LEPORA, DR. EDUARDO DANERI, DR. ALCIDES FERNANDEZ RODRIGUEZ, DR. ELIO LACREU, DR. CESAR SENESTRARI, DR. OMAR ABATEDAGA, DR. RICARDO DIEBEL, DR. ELVIO LERDA, DR. CRISTOBAL ROSSA, DR. MARCELO FLAMMINI, DR. CRISTOBAL ROSSA, DR. ROBERTO VARELA (ACTUALIDAD). Los objetivos institucionales del Círculo Médico es velar por las distintas observancias, las normas de ética profesional sobre las bases del código de ética que regulan los médicos. Y vincular al Círculo Médico local con sociedades, con centros científicos para favorecer el intercambio de conocimientos científicos y culturales. Y dar apoyo a sus socios en su defensa cuando han sido lesionados en intereses morales o materiales. Y entre otras cosas, recuerdo las fiestas de camaradería del Círculo Médico. Recuerdo ese salón tan lindo que tiene, lleno para las fiestas de médicos y también en su momento, los hijos de los médicos o familiares de los médicos, celebraban los cumpleaños de 15, o los casamientos, o también bautismos. Pero era un salón muy lindo que no solamente se ofrecía a los médicos afiliados, sino también para muy lindos eventos de formación profesional. El Círculo Médico representa a sus socios en cuanto a la celebración actualmente de convenios con las obras sociales, con la entidad gremial y los sindicatos, las corporaciones, las mutuales. Y este domingo, el Círculo Médico de Bell Ville cumple 90 años. Se cumple el 90 Aniversario de la fundación de este Círculo Médico que fue creado el 24 de agosto de 1935. El objetivo era agrupar y representar a los profesionales médicos de nuestra ciudad y de la región, promoviendo la actualización científica, la defensa profesional y el servicio a la comunidad. A lo largo de las nueve décadas de existencia del Círculo Médico ha desarrollado una labor ininterrumpida de apoyo y fortalecimiento de la profesión médica, fomentando la educación continua, el trabajo interdisciplinario y el compromiso ético. El aporte ha sido fundamental en momentos históricos para la salud pública de nuestra ciudad y de la región, organizando jornadas científicas, campañas de prevención y actividades solidarias. Recuerdo una en la que mi papá era el Director del hospital en ese momento que se hizo en el hospital un curso de ermengentología, que vinieron, junto con bomberos, vinieron médicos residentes de todas las provincias y se hizo en el hospital. no solamente para práctica de bomberos, sino se tomaban los tiempos de los médicos para poder lograr medir, digamos, cuánto tardaban en el rescate de la persona. Y en esa época estaba Augusto Carnevale como jefe de guardia del hospital, ya fallecido también. Bueno, su existencia, la existencia del Círculo Médico ha contribuido al prestigio de nuestra ciudad de Bell Ville como centro de referencia en materia de salud y formación médica en el sudeste cordobés. Razón por la cual reconocer este Aniversario no solo implica un homenaje a la Institución, sino a todas las generaciones de profesionales que han honrado la medicina y le han dado sus conocimientos y esfuerzos a la comunidad. Felicitamos a todos aquellos profesionales que a lo largo de estos 90 años formaron parte de las distintas comisiones, asumiendo la responsabilidad y el compromiso de representar a sus colegas y defender sus derechos, obligaciones y derechos. Razón por la cual, Señora Presidente y a todo el Cuerpo de este Concejo Deliberante, invito a votar afirmativamente esta Resolución de Declaración de Interés Legislativo. Muchas gracias, Señora Presidente. Pide la palabra el Concejal Germán Villarroel, quien, al ser autorizado por Presidencia, expresa: Bueno, desde ya adelanto que vamos a acompañar la Resolución que estamos tratando, hago doy por reiteradas las palabras que dije antes respecto a los Colegios Profesionales. En este caso tenemos una muestra de lo que significa para nuestra ciudad que una institución como el Círculo Médico, representante de los Profesionales de la Salud, tenga 90 años. En una cifra parece eso, una cifra de números, pero 90 años implica que han pasado desde aquella década del 30 hasta hoy todos los vaivenes políticos, económicos, cambio de marcos legales, cambio de las tecnologías que hacen al arte de la salud. Eso es digno de destacar porque aún se mantiene vivo y con más fuerza que nunca las actividades que esta entidad hace, no sólo para sus propios representados, sino para la ciudad de Bell Ville, que ya lo dijo la Concejera Céliz, desde cuestiones solidarias, participación en el debate de políticas públicas, ámbito también que a veces cede el Círculo Médico para que otras instituciones puedan ahí hacer su debate, su charla y actividades. Así que, por supuesto, es un orgullo para nosotros acompañar esta Resolución. Nada más. PRESIDENCIA expresa: Procedemos a votar en General el Proyecto de Resolución. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA pone a consideración el Proyecto en Particular. Artículo Primero. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Segundo. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Tercero. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Cuarto. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA informa que el Proyecto de Resolución ha sido Aprobado en General, en Particular y por Unanimidad. PRESIDENCIA expresa: Bueno, no hay más temas por tratar. Agradecemos que nos acompañen en esta Sesión las Autoridades del Colegio de Abogados, las Autoridades del Círculo Médico. Y me quedo pensando no?, después de esta Sesión, de que dentro de los temas de la Sesión hubo tres temas relacionados a la salud o a la discapacidad, por ejemplo, la donación del Banco Galicia, el Aniversario número 90 del Círculo Médico y esta Resolución que toma el Cuerpo de la preocupación con respecto a la Ley de Discapacidad, demostrando, en nuestra sociedad, el compromiso que tiene este Concejo Deliberante por manifestar, y en Pleno, la preocupación de diversos temas como lo hemos hecho anteriormente. Dicho esto, quiero destacar también que la Gestión Municipal, sin tener la obligación de realizar distintas actividades relacionadas a la discapacidad, me he tomado el trabajo de consultar qué son algunas de las cosas que se hacen desde la Gestión Municipal respecto a eso. Y desde distintas áreas, por ejemplo, desde la Dirección de Cultura, se hacen talleres de huerta para discapacitados, talleres de folclore, de pintura, pintura y reciclado, talleres de cerámica adaptado, Escuela de Discapacitados León Luis Pellegrino, Escuela de Verano Adaptado, Mi Sonrisa por la Tuya, realizado en instalaciones de asociaciones de discapacitados del Bell Ville. Desde Núcleos Barriales y desde Núcleos Deportivos hay un taller de deporte adaptado, en donde los chicos con capacidades diferentes también se preparan para ir a jornada o a Villa María a competir. Desde Acción Social, realizan pases libres para Discapacidad, Aporte Institucional, Centro Ortopédico Municipal, Asesoramiento para el Trámite de Pensiones por Invalidez y Discapacidad, articulan con la Junta de Discapacidad del Hospital, articulan con ANSES, trabajo intersectorial de demandas espontáneas, además de contar con profesionales como Psicopedagogos, Fonoaudiólogos, Psicomotricistas. Así que, reitero, me enorgullece que este Concejo pueda manifestarse de esta forma y contarle a toda la sociedad todo lo que hacemos en la ciudad de Bell Ville relacionada a este tema, entre otros. Bueno, vamos a dar por finalizada la Sesión del día de la fecha. Les pido, por favor, que aguarden un ratito que firmemos las Resoluciones y luego, si quieren decir unas palabras luego de la Sesión, los Presidentes de los Círculos y del Colegio y sacarse una foto y recibir la Resolución de Interés Legislativo. Muchas gracias.
Video de la Sesión:




