ACTAS
Código: 2025-2208
Fecha: 16/10/2025
Resumen: Sesión Ordinaria del día Jueves 16 de Octubre del año Dos Mil Veinticinco
Texto completo:
ACTA Nº 2208
Sesión Ordinaria del día Jueves 16 de Octubre del año Dos Mil Veinticinco
PRESIDENCIA: CRA. NOELIA FERRARI
SECRETARIA: DRA. ANGÉLICA GAVIER
TEMARIO:
1.- Lectura y consideración del Acta de la Sesión Ordinaria de fecha 25-09-2025.
2.- PROYECTO DE RESOLUCIÓN: DECLARAR de INTERÉS LEGISLATIVO la presentación del libro “Pensamientos, recuerdos y reflexiones”. Una vida en la docencia de Coquin De Simone. Presentado por el Bloque de la U.C.R., Concejales Sonia Casas y Andrea Celiz, el día 09/10/2025 bajo el N° 3813/2025.-
3.- PROYECTO DE RESOLUCIÓN: DECLARAR de INTERÉS LEGISLATIVO el evento denominado “Jubileo de las Familias”, que se realizará del 19 al 24 de octubre de 2025. Presentado por la Concejal Noelia Ferrari del Bloque de la U.C.R., el día 14/10/2025, bajo el N° 3814/2025.
4.- PROYECTO DE RESOLUCION: DECLÁRASE DE INTERÉS LEGISLATIVO todas las actividades organizadas por el Grupo Scout Francisco Tau, en el marco de la conmemoración del 40° aniversario de su fundación. Presentado por el Concejal Juan Pablo Oviedo del Bloque U.C.R, bajo el N° 3817/2025. (SOBRE TABLAS)
En la Ciudad de Bell Ville, Departamento Unión, Provincia de Córdoba, a Dieciséis días del mes de Octubre del año Dos Mil Veinticinco, siendo las Veinte horas, se reúne el Concejo Deliberante, en la Sede del mismo, en la Ciudad de Bell Ville y estando en horario fijado para el inicio de esta Sesión Ordinaria, con la presencia de todos los Concejales que integran el Cuerpo, e implicando ello quórum legal suficiente de acuerdo a lo estatuido en el Art. 72° de la Carta Orgánica Municipal, declarase abierta la Sesión Ordinaria del día Jueves Dieciséis de Octubre del año Dos Mil Veinticinco. PRESIDENCIA expresa: A continuación, por Secretaria, se van a leer los Asuntos y Notas ingresados. La Señora Secretaria, Dra. Angélica Gavier procede a la lectura de los Asuntos ingresados: PROYECTO DE RESOLUCIÓN: DECLARAR de Interés Legislativo la presentación del Libro “Pensamientos, Recuerdos y Reflexiones”. Una vida en la Docencia de Coquin De Simone. Presentado por la U.C.R., con la autoría de la Concejal Andrea Celiz, el día 09/10/2025, bajo el N° 3813/2025. PROYECTO DE RESOLUCIÓN: DECLARAR de Interés Legislativo Municipal el evento denominado “Jubileo de las Familias”, que se realizará del 19 al 24 de Octubre de 2025. Presentado por la Concejal Noelia Ferrari del Bloque de la U.C.R., el día 14/10/2025, bajo el N° 3814/2025. PROYECTO DE ORDENANZA: DECLARAR “CIUDADANA DESTACADA” a la Señora DELIA ESTHER DE SIMONE. Presentado por el Concejo en Pleno, autoría de la Concejal Sonia Casas del Bloque de la U.C.R., el día 15/10/2025, bajo el N° 3815/2025. PROYECTO DE ORDENANZA: DECLÁRASE a la Profesora Norma Isabel Mateucci como “VECINA DESTACADA” de la ciudad de Bell Ville. Proyecto presentado por el Bloque Hacemos Unidos por Bell Ville, fundamentado por la Concejal Valentina Sontag, el día 16/10/2025, bajo el N° 3816/2025. PROYECTO DE RESOLUCION: DECLÁRASE DE INTERÉS LEGISLATIVO todas las actividades organizadas por el Grupo Scout Francisco Tau, en el marco de la conmemoración del 40° aniversario de su fundación. Presentado por el Concejal Juan Pablo Oviedo del Bloque U.C.R, bajo el N° 3817/2025. (SOBRE TABLAS). La Señora Secretaria, Dra. Angélica Gavier informa que se registraron las siguientes Notas: NOTA N° 3281/2025, REMITIDA por el Decano de la Facultad de Derecho de Córdoba, INVITANDO a participar de la actividad académica, en el marco de la Sanción de la mayoría de las Cartas Orgánicas Municipales, a realizarse el Jueves 09 de Octubre en la Universidad Nacional de Córdoba. Ingresada el día 03/10/2025. NOTA N° 3282/2025, REMITIDA por la Concejal Sonia Casas informando que se encontrará fuera del País, por lo que solicita Licencia sin goce de sueldo. Ingresada el día 03/10/2025. NOTA N° 3283/2025, REMITIDA por Ex alumnos de la Srta. Delia De Simone, SOLICITANDO se Declare “Ciudadana Ilustre” o “Vecina Destacada”. Ingresada el día 14/10/2025. NOTA N° 3284/2025, REMITIDA por el Ingeniero Ernesto Borrageros, RESPUESTA a la Nota N° 3321, referida al Pedido de Informes Barrio Los Espinillos. Ingresada el día 09/10/2025. Posteriormente la Señora Secretaria procede a la lectura del Orden del Día. Pide la palabra el Concejal Juan Pablo Oviedo, quien al ser autorizado por Presidencia, expresa: Bueno, en función de lo establecido en el Artículo noventa y dos del Reglamento Interno, voy a solicitar, como ha sido puesto en conocimiento del resto de los Concejales, el tratamiento SOBRE TABLAS de un Proyecto de Resolución: Declarando de Interés Legislativo todas las actividades organizadas por el grupo Scout Francisco Tau, en el marco de la conmemoración del cuarenta Aniversario de su fundación. Pide la palabra el Concejal Germán Villarroel, quien al ser autorizado por Presidencia, expresa: Este Bloque ha prestado conformidad en acuerdo desde el Bloque justamente, para que podamos tratarlo SOBRE TABLAS. Así que adelanto, lo vamos a acompañar. PRESIDENCIA pone a consideración la moción de tratar SOBRE TABLAS el Proyecto de Resolución referido por el Concejal Oviedo. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA informa que el Proyecto de Resolución mencionado por el Concejal Oviedo pasa a formar parte del presente Orden del Día como PUNTO CUARTO. PRESIDENCIA expresa: Pongo a consideración el PUNTO PRIMERO del Orden del Día que es la Lectura y consideración del Acta de la Sesión Ordinaria de fecha 25/09/2025. Pide la palabra el Concejal Nicolás Montuori, quien al ser autorizado por Presidencia expresa: Atento a que todos los Concejales tenemos conocimiento del Acta mencionada en el PUNTO PRIMERO del presente Orden del Día, mociono la aprobación de la misma, omitiendo la lectura previa. Muchas Gracias. PRESIDENCIA expresa: Pongo a consideración la moción del Concejal Nicolás Montuori. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA expresa: De esta manera queda aprobado el PUNTO PRIMERO del Orden del Día. PRESIDENCIA expresa: Pongo a consideración el PUNTO SEGUNDO del Orden del Día que es un PROYECTO DE RESOLUCIÓN: DECLARAR de INTERÉS LEGISLATIVO la presentación del libro “Pensamientos, recuerdos y reflexiones”. Una vida en la docencia de Coquin De Simone. Presentado por el Bloque de la U.C.R., Concejales Sonia Casas y Andrea Celiz, el día 09/10/2025 bajo el N° 3813/2025. PRESIDENCIA pone a consideración el Proyecto de Resolución en General. Pide la palabra la Concejal Andrea Celiz, quien, al ser autorizada por Presidencia, expresa: Bueno, la presentación del libro: Pensamientos, Recuerdos y Reflexiones, una vida en la docencia de Coquín De Simone, se va a realizar el día 17 de octubre, o sea, mañana a las 20:00 horas, en el Conservatorio Superior de Música Gilardo Girardi en nuestra ciudad, y va a ser presentado por los escritores y periodistas José Luis Thomás y Norberto García Judé. La presentación la hacen los nombrados precedentemente en virtud de haber sido José Luis Thomás, ex alumno de la Seño Coquín. ¿Quién era la Seño Coquín? Delia Ester De Simone, conocida por todos como Coquín, con 92 años recién cumplidos, podemos decir que aún hoy sigue aportando su educación docente a sus familiares, amigos y ex alumnos que la visitan con regularidad. Hija de una familia tradicional de nuestra ciudad, y junto a sus hermanas Carmen Dominga, alias la Rubia, y Adela Leticia alias Negrita De Simone, quien fue preceptora mía en la Escuela Normal, compartían el amor a la de docencia. Fue una familia con una vocación de servicio inconmensurable, sinónimo de amorosidad y de trabajo. Coquín se egresó en la Escuela Normal Nacional Mixta Superior José Figueroa Alcorta en el año 1952, con el título de Maestra Normal Nacional, donde desarrolló una nutrida carrera de enseñanza hasta su jubilación. Fue precursora en el doble cargo docente. Fue la primera, podemos decir, que tuvo tanto un cargo docente en la Escuela Normal, y otro cargo en la Ex Escuela Nacional 192, conocida hoy por todos como Arturo Matterson. la llegada de la Seño Coquín a la escuela estaba marcada por su particular andar y con un sello de los tapados largos y el turbante, que quienes la pueden ver hoy, aún utiliza el turbante. Era una maestra de esas que se escriben con letras mayúsculas. Si bien pocas veces sonreía en el aula, imponía respeto con su propia presencia, sus alumnos la describen muy bien en sus cualidades. Una maestra amorosa, una docente inmaculada, una moda calzona, comprensiva, memoriosa, excelente ser humano. Formó a sus alumnos primero; como personas y luego en la educación. Una maestra con una generosidad particular. Conocía la situación, valga la redundancia, particular de cada familia de sus alumnos. Si habrá dado bizcochos de más a quienes sabía que la situación económica familiar apremiaba la comida. Una maestra con todas las letras, como le dije recién, que ha dejado huellas en todos sus alumnos. Un ejemplo de vida. En su extensa labor docente, dirigió y actuó en teatro de títeres, llevándolos a otras escuelas de Bell Ville y los ensayos los realizaba fuera del horario escolar. En primer grado cuando daba clases, lo daba interactuando con un títere con los chicos y enseñaba a los niños entre juegos y risas quienes gozaban y reían en ese aprender, en esa forma de aprender. Formó también en la Escuela Normal el teatro infantil, donde participó y colaboró en la preparación de niños en diferentes grados seleccionados para los personajes y también alumnos del secundario y adultos. Así logró la integración de ambos niveles y se utiliza en el teatrino de la escuela, en el salón de acto de la escuela o en los patios de los diferentes grados. Junto a maestras como mi vecina, maestra de grado y maestra de música, presentó la obra Los Degolladores de Estatuas de Alfonsina Storni. Como referida para su precedente, la Seño Coqui, no dio solamente clases en la Escuela Normal, sino también fue maestra de la Ex Escuela Nacional 192, hoy Arturo Matterson, donde junto a la Señora Amada Fabián de Testa idearon la Junta del Saber, participando en la primera feria local, digamos de lo que sería hoy la Feria de Ciencias, y la primera Feria Provincial de Ciencias Naturales en Córdoba. La Feria estaba a cargo de los alumnos del séptimo grado, de las dos divisiones y cada división presentó un trabajo; ingenio no fuerza y otro un trabajo las palancas. El primer grupo contó con la dirección y asesoramiento de la Seño Coquín y lograron ganar no sólo la Feria local, sino que le dio el pase a la instancia Nacional realizada en la ciudad de Córdoba. Allí viajaron no sólo los alumnos del grupo que había trabajado, sino también algunos padres que los acompañaron y, por supuesto, la Seño Coquín. Iban a competir con todos los trabajos del nivel primario de la República Argentina. Este evento nacional se realizó en el Salón de las Américas de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba. Allí fueron premiados con la medalla de oro y el trabajo fue elegido como el mejor a nivel primario de la Argentina. La Seño Coquín fue una ferviente enamorada de los animales, de la cocina, de la música, del canto y el piano. En su casa albergaba animales de diversas especies, tales como peces de colores, canarios, loritas australianas de diversos colores, cotorras, panganchinas, cardenales, lechuzas, tortugas, pininos y pininas, patos, gallos, gallinas, cerdos, gallos, palomas y varias especies de pájaros. Pero podemos decir que sus grandes amores eran sus perritos, los verdaderos compinches de su existencia. Los animales los utilizaba para estudiar también, los materiales de estudio y llevaba a sus alumnos a su casa para que vieran y conocieran algunos de los animales que no todos tenían acceso a conocer. Impulsó y participó de cursos de cocina para adultos dictados en la ex Escuela Robertina, Profesional de mujeres, como cuando funcionaba en el edificio de la Sociedad de Beneficencias, allá donde hoy está el Centro Cultural. También asistió al Conservatorio Williams en calle Rivadavia, dirigido por Angélica Nuñez. Luego de esta vasta trayectoria, la Seño Coquín, Delia Ester De Simone, esta mujer de carácter enérgico y sensible en las motivaciones pedagógicas y artísticas, hizo de su vida un apostolado en el que nutrió sus conocimientos e inquietudes en todas las áreas de generación de niños, muchos de los cuales llegaron a destacarse en diversos ámbitos de la cultura, de la política y los deportes. Y acá no podemos dejar de mencionar que fue maestra de nuestro querido Mario Alberto Kempes, nuestro embajador en el mundo. Y digo, luego de esta vasta trayectoria, luego de todas estas vivencias, llegamos hoy a la presentación de este libro. Este libro podemos decir que es una autobiografía de su vida, denominado Pensamientos, Recuerdos y Reflexiones. Una vida en la docencia, de Coquín De Simone. En este libro se refleja una ardua selección de innumerables materiales copiados de su juventud. Es todo lo que ella escribió desde su juventud. Traza un perfil de su existencia y destaca, por sobre todas las cosas, el amor de ella por la docencia. Reflexiona sobre diversos temas, aporta pensamientos y su impronta, que definen su carácter, su filosofía de vida y su gran sentido religioso. Encontraremos en el libro anécdotas y postales de color de vida, postales de color de la vida de Bell Ville durante su juventud, tratando la memoria de lugares y nombres que son parte de nuestra idiosincrasia, de nuestro ser religioso. Como nudo central de sus afectos está su familia, a la que entroniza, reverencia, por haber sido el pilar sobre el que sostuvo su existencia. Refiriéndonos a los presentadores, que nos conocemos, a los presentadores del libro, ¿no?, de esta autobiografía; el Señor está José Luis Thomás, quien nació en la ciudad de Bell Ville, fue alumno de ella, cursó el profesorado de Letras con el profesorado Mariano Moreno, estudió arte dramático en Buenos Aires, regresó con el título de actor nacional, dirigió periódicos, colaboró en medios gráficos, radiales y televisivos en Buenos Aires y el Señor Norberto García Yudé, de la Editorial del Pilca, quien es el que edita el libro, también tiene un amplio público. Es, para este Concejo Deliberante, un beneplácito poder destacar, poder Declarar, poder destacar la persona de la Seño Coquín, Declarar de Interés Legislativo, la presentación de su libro, Pensamientos, Recuerdos y Reflexiones, ya que la Seño Coquín fue una maestra muy querida por todos sus alumnos que pasaron tanto por la Escuela Normal como por la Escuela Arturo Matterson, quien trascendió la vocación docente y con su rectitud amorosa logró forjar el crecimiento de muchos jóvenes y niños a quienes se procuró formarlos, ante todo, como buenas personas. Digo que trascendió la docencia porque yo pensé, a quien no le he tenido en mi caso como maestra, me he nutrido de sus anécdotas e historias, de las que he tomado conocimiento por sus más fieles embajadores, quienes fueron sus alumnos y sus compañeras de trabajo. Nada más, Señora Presidente. Pide la palabra el Concejal Germán Villarroel, quien, al ser autorizado por Presidencia, expresa: Bueno, escuchando atentamente la excelente descripción que ha hecho la Concejal Celiz respecto de una de las facetas que tenemos ahora para tratar, que es la personalidad de la propia Señorita de Simone, si bien nuestra Resolución es Declarar de Interés la presentación del libro que trata sobre su biografía, no podemos hacer menos que mencionar que justamente viene de una familia que dedicó su vida a la docencia. Toda una familia que trabajó no solo en la Escuela Primaria, Secundaria, que han tenido una trayectoria en la docencia en Bell Ville y que incluso la propia Seño Coquín, ha sido una forjadora de líneas de trabajo en este ámbito. En mi caso me tocó, por allá de haber sido año 81, 82, hace varios años, me tocó terminar el primario teniéndola de maestra a la Seño Coquín en la Escuela Normal. Pero lo más trascendente es, como dijo la Concejal Celiz, la huella que deja una personalidad de esta estirpe que pasó por nuestra ciudad, que hoy va a presentar su libro, su biografía y que corresponde a este Concejo, efectivamente, destacar, no solo el libro, que esperemos que quede como una huella de esto en la biblioteca, sino la personalidad de alguien que ha sabido forjar las ganas de aprender, ha sabido forjar caminos para sus estudiantes y nuestro Bloque, por todo ello, va a acompañar esta iniciativa. PRESIDENCIA expresa: Procedemos a votar en General el Proyecto de Resolución. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA pone a consideración el Proyecto en Particular. Artículo Primero. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Segundo. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Tercero. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Cuarto. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA informa que el Proyecto de Resolución ha sido Aprobado en General, en Particular y por Unanimidad. PRESIDENCIA expresa: De esta manera queda aprobado el PUNTO SEGUNDO del Orden del Día. PRESIDENCIA expresa: Pongo a consideración el PUNTO TERCERO del Orden del Día que es un PROYECTO DE RESOLUCIÓN: DECLARAR de INTERÉS LEGISLATIVO el evento denominado “Jubileo de las Familias”, que se realizará del 19 al 24 de octubre de 2025. Presentado por la Concejal Noelia Ferrari del Bloque de la U.C.R., el día 14/10/2025, bajo el N° 3814/2025. PRESIDENCIA pone a consideración el Proyecto de Resolución en General. Pide la palabra el Concejal Nicolás Montuori, quien, al ser autorizado por Presidencia, expresa: Bueno, voy a defender el Proyecto que ha presentado Usted, que es en el marco del año jubilar. El Jubileo de las Familias pertenece a una celebración de profundo significado espiritual, social y cultural orientado a revalorizar el papel de la familia como núcleo fundamental de la sociedad y ámbito primario de contención, educación y afecto. El término Jubileo se referencia a un tiempo de renovación, encuentro y reflexión. En el marco del año Santo Católico, que comenzó el 24 de diciembre del 2024, con la apertura de la puerta de la Santa Basílica de San Pedro, en Roma, y concluirá el 6 de enero del 2026. La historia del Jubileo se remonta mucho tiempo atrás, cuando en el pueblo de hebreo se designó un año de descanso, de liberación de esclavos, se dejaba de trabajar la tierra y se restituían las posesiones que se habían comprado. Ese año jubilar se convocaba con un sonido de haciendo sonar un cuerno que era llamado en hebreo shofar. El Jubileo, es un acontecimiento muy especial, se celebra cada 25 años y lo convoca el Papa. La particularidad de este año jubilar es que fue convocado por el Papa Francisco el año pasado, obviamente, antes de fallecer. Y, en lo que respecta a nuestra ciudad, es la Iglesia del Parroquia de Inmaculada Concepción la que fue elegida por el Obispo de la Diócesis de Villa María, un templo jubilar en Bell Ville. En un general, y es mucho más amplio, pero allí los fieles pueden ir a lograr las indulgencias que es decir el perdón total de los pecados entre otras cosas. Hay un cronograma que va desde el 19 de octubre al 24 de octubre que va a desarrollarse en distintos lugares de la ciudad. En el Parroquia de Inmaculada Concepción va a haber también charlas en lo que es en el Gianelli, lo que es el Polideportivo Tito Proietti, y demás actividades organizadas en el marco del año Jubilar .Es importante que Bell Ville tenga, obviamente, este acontecimiento, como dijimos, una vez cada 25 años que tiene en cuenta el Sistema Comunitario Papa, más allá de nuestras creencias religiosas, es importante que se dé en la ciudad de Bell Ville y, por supuesto, que resulte de interés para este Cuerpo Deliberativo de compañía y destacar todas estas iniciativas que promuevan valores humanos, el fortalecimiento de las sociales y la contribución de la comunidad más unida y solidaria y, por supuesto, bajo la loca de la ciudad como referente en la provincia del país. Y en el mundo, como dijimos, esto está convocado por el mismísimo Papa. Muchas gracias, Señora Presidente. Pide la palabra el Concejal Germán Villarroel, quien, al ser autorizado por Presidencia, expresa: Bueno, nuestro Bloque va a acompañar, por supuesto, entendiendo que es importante destacar lo que significan las actividades del año jubilar que se van a cumplir en nuestra ciudad y marcando algo que tiene una trascendencia para los fieles católicos, pero, en general, para los Argentinos. Seguramente, que la convocatoria de este año santo jubilar fue uno de los últimos hechos de trascendencia que cumplió nuestro querido Papa Francisco y que hoy estamos caminando la sociedad argentina y que a Bell Ville nos toca en estos días, detrás de algo que marco él, quien ya no está aquí, pero que dejó esta huella. Y con actividades, como bien lo dijo el Concejal Montuori recién, con actividades que van a poner un marco especial en nuestra ciudad desde la apertura de la misa jubilar con la presencia del Obispo, charlas con el Cura Luis Zazano, que se lo conoce como el padre influencer que escucha mucho la sociedad Bellvillense, y que va a tener charlas con jóvenes y también charlas con adultos, y el cierre con la misa con el padre Adrián Bonetto. Todo enmarcado en resaltar los valores de la familia. Por lo tanto, creemos que todo eso engloba valores de trascendencia que es nuestro deber destacar y reconocer, por eso vamos a votar afirmativamente. Muchas gracias. PRESIDENCIA expresa: Procedemos a votar en General el Proyecto de Resolución. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA pone a consideración el Proyecto en Particular. Artículo Primero. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Segundo. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Tercero. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Cuarto. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Quinto. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Sexto. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA informa que el Proyecto de Resolución ha sido Aprobado en General, en Particular y por Unanimidad. PRESIDENCIA expresa: De esta manera queda aprobado el PUNTO TERCERO del Orden del Día. PRESIDENCIA expresa: Pongo a consideración el PUNTO CUARTO del Orden del Día que es un PROYECTO DE RESOLUCIÓN: DECLÁRASE DE INTERÉS LEGISLATIVO todas las actividades organizadas por el Grupo Scout Francisco Tau, en el marco de la conmemoración del 40° aniversario de su fundación. Presentado por el Concejal Juan Pablo Oviedo del Bloque U.C.R, bajo el N° 3817/2025. (SOBRE TABLAS). PRESIDENCIA pone a consideración el Proyecto de Resolución en General. Pide la palabra el Concejal Juan Pablo Oviedo, quien, al ser autorizado por Presidencia, expresa: Bueno, en primer lugar, agradecer la presencia, destacar en este momento que se encuentran o hasta hace segundos se encuentran presentes aún los estudiantes de la escuela que hoy participó en la Banca Estudiantil; que vale la pena destacarlos porque se han quedado a ver cómo funciona el Concejo Deliberante luego de su participación. Así que, agradecer la presencia de ellos y bueno, a continuación, pasar a agradecer la presencia del Grupo Scout que se ha acercado para participar de este Reconocimiento que es con motivo de realizarse el próximo sábado, en nuestra ciudad, una actividad, una cena, organizada por el Grupo Scout Francisco Tau, con el objetivo de recaudar fondos para las futuras actividades y proyectos que tienen pensado para nuestra comunidad, en el marco del 40° Aniversario de la fundación de este Grupo. Me decía la Concejal Celiz, que ella ha sido parte del Grupo desde sus orígenes. Quien, de nosotros, los que tenemos algunos años, más de 40, no hemos transitado o pasado por el Parque Tau sin ver a todo el Grupo sentado, formándose en actividades que, muchas veces, nos resultaban difíciles de entender, pero que realmente, analizando lo que significa el movimiento Scout, las actividades que desarrolla, que despliega, que son tan esenciales para la formación y para la educación individual y el compromiso comunitario que se refleja en cada una de sus actividades. Este espíritu solidario y cooperativo que caracteriza, es gestionado por un grupo de padres y jóvenes, educadores Scout que, con compromiso y entusiasmo buscan fortalecer experiencias educativas y sociales, tanto de sus individuos como de aquellos que integran el grupo y en función de su compromiso con la sociedad. Particularmente, este Grupo Scout Francisco Tau, fue fundado el 1° de Junio de 1985 por Héctor Hugo Faure, María Lourdes Gómez de Oliva y María Elisa García, con el propósito de educar en los valores emanados del Movimiento Scout, afiliándose a la entonces Institución Nacional de Scoutismo Argentino. Adoptó el nombre Francisco Tau en honor al destacado ciudadano Bellvillense. Y los fundadores como parte de esta forma de educar, entiendo simbólica, que a través del símbolo expresa en el contenido, adoptó como colores distintivos el pañuelo verde que simboliza la esperanza y la naturaleza; el blanco que representa la pureza y cerrando el triángulo posterior una Flor de Liz blanca que es el emblema del camino a seguir. Desde sus primeros pasos, hace ya 40 años, el grupo fue creciendo rápidamente formando equipos de trabajo, de amistad, de amor por la naturaleza, al cual se sumaron jóvenes, adultos, adultos que asumieron el compromiso de ser posteriores educadores Scout, consolidando así una estructura formativa del grupo. Durante estos 40 años de la obra ininterrumpida, el grupo Scout ha desarrollado muchísimas e innumerables actividades educativas, recreativas, solidarias y comunitarias en nuestra ciudad, las cuales son de público y notorio conocimiento. Su método de enseñanza se encuentra basado en una educación integrada que acompaña el crecimiento libre, solidario basado en la justicia, en la igualdad y en la solidaridad de sus integrantes. Actualmente, el grupo cuenta con, aproximadamente, 120 niñas y niños y jóvenes, acompañados por cerca de 30 adultos, entre educadores y colaboradores, muchos de ellos son hijos o hijas de quienes fueron los primeros fundadores; lo que da cuenta de la continuidad y el sentido de pertenencia que logra irradiar en cada uno de sus integrantes. Este lema “SIEMPRE LISTOS”, que es conocido por todos, sintetiza el compromiso permanente de los Scout en el servicio, en la fraternidad y la construcción de un mundo mejor, propósito que el grupo Scout Francisco Tau se mantiene vivo, después de 4 décadas en nuestro ciudad de Bell Ville es por todos estos valores, por todo lo que hacen, por todo lo que han hecho y por todo lo que seguramente tienen programado seguir realizando en nuestra ciudad, por su participación, no solo en actividades de la ciudad, sino regionales, nacionales e internacionales. Creo que es digno de destacar todas las actividades que van a llevar adelante y que se han llevado adelante durante este año en Conmemoración del 40° Aniversario de su fundación, de su creación en nuestra ciudad de Bell Ville y es por eso que, previo a agradecer a todo el Concejo que ha permitido el tratamiento de este tema SOBRE TABLAS, solicito que se apruebe el presente Proyecto, Señora Presidente. Pide la palabra la Concejal Valentina Sontag, quien, al ser autorizada por Presidencia, expresa: Bueno, muy buenas noches a todos los presentes, bienvenidos a este Concejo, en especial a miembros del grupo Scout, les pido disculpas por tener que hablar de espalda. Estamos celebrando 40 años de nuestro querido Grupo Scout Bell Ville, sumar mis palabras de profunda gratitud y admiración. El Concejal Oviedo ha hecho una reseña exhaustiva de su trayectori, y yo solo quiero destacar, de la forma más sencilla y sincera, la esencia de lo que significa ser Scout: el espíritu de servicio al prójimo. Este espíritu no es solo un lema; es una acción constante que nuestra ciudad ha visto una y otra vez. Bell Ville ha sufrido momentos muy duros, como las catástrofes y las inundaciones y Ustedes, los Scouts, siempre han estado "siempre listos". Además, como muchos aquí, tengo la suerte de contar con amigos que son Scouts, y sé que los valores que aprenden en el grupo —el honor, la lealtad, el trabajo en equipo y el servicio— los acompañan para toda la vida. Por esos 40 años de compromiso inquebrantable, por el ejemplo que dan a nuestros jóvenes y por ser un pilar de solidaridad en nuestra ciudad, mi más sincero y profundo ¡Gracias! Que sigan sirviendo y creciendo por muchos años más. ¡Feliz Aniversario, Grupo Scout Bell Ville!. Muchas Gracias. PRESIDENCIA expresa: Procedemos a votar en General el Proyecto de Resolución. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA pone a consideración el Proyecto en Particular. Artículo Primero. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Segundo. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Tercero. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. Artículo Cuarto. Se Vota. Aprobado por Unanimidad. PRESIDENCIA informa que el Proyecto de Resolución ha sido Aprobado en General, en Particular, por Unanimidad y SOBRE TABLAS. PRESIDENCIA expresa: De esta manera queda aprobado el PUNTO CUARTO del Orden del Día. PRESIDENCIA expresa: No habiendo más temas para tratar damos por finalizada la Sesión Ordinaria del día de la fecha, Muchas gracias.
Video de la Sesión:




