Asunto: 2025-3787

Fecha presentación: 31/07/2025

Código Res.: 2025-986

Fecha sanción: 31/07/2025

Título: Visitante Destacado de la ciudad al director teatral, dramaturgo y actor José Cibrián Campoy

Resumen: DECLÁRASE “Visitante Destacado" de la ciudad de Bell Ville al director teatral, dramaturgo y actor José Cibrián Campoy. Presentado por el Bloque U.C.R., autoría del Concejal Juan Pablo Oviedo, el día 31/07/2025, bajo el N° 3787/2025. TRATAMIENTO SOBRE TABLAS.

Estado: Vigente

Texto completo:

FUNDAMENTOS

Declaración de Visitante Destacado a José "Pepe" Cibrián Campoy.

Dada la visita a nuestra ciudad del destacado director teatral, dramaturgo y actor José "Pepe" Cibrián Campoy, figura emblemática del teatro musical argentino;
Que Pepe Cibrián nació en La Habana en 1948, hijo de los reconocidos actores Ana María Campoy y José Cibrián, y que desde temprana edad estuvo inmerso en el mundo artístico, al cual ha consagrado toda su vida;
Que es considerado uno de los creadores más influyentes del teatro musical argentino, habiendo construido una obra coherente, poderosa y de gran impacto popular, tanto por su profundidad temática como por su valor estético;
Que su trabajo ha dejado una huella imborrable a través de obras como Aquí no podemos hacerlo, Las Invasiones Inglesas, El jorobado de París, Dorian Gray, Otelo y la recordada Drácula, el musical, convertida en un verdadero fenómeno cultural en nuestro país y en el exterior;
Que entre sus primeras grandes creaciones se encuentra la tragedia musical Calígula, con música de Martín Bianchedi, estrenada en 1983 y protagonizada originalmente por César Pierri, la cual marcó un punto de inflexión en la escena teatral local por su audacia conceptual y profundidad dramática;
Que el próximo sábado 2 de agosto a las 21 horas, dicha obra regresará a los escenarios con una nueva versión, en un evento organizado por el Teatro Coliseo de nuestra ciudad, con el apoyo del municipio, a 42 años de su estreno;
Que Calígula aborda con crudeza y poesía los peligros del poder absoluto, la locura, la opresión, la intolerancia y la búsqueda de lo imposible, en una historia atravesada por la conflictiva relación entre Calígula y su hermana Drusila, figuras atrapadas en un imperio doblegado por el miedo;
Que esta puesta en escena, realizada en nuestra ciudad, constituye un hecho cultural de relevancia regional y una oportunidad de encuentro con el arte de uno de sus autores fundamentales, reforzando el compromiso de Bell Ville con la producción y la circulación cultural;

Que debe destacarse que José Cibrián ha sido reconocido como Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y ha recibido numerosas distinciones a lo largo de su carrera, entre ellas el galardón “Domingo Faustino Sarmiento” del Honorable Senado de la Nación, en reconocimiento a su aporte al arte y la cultura;
Que su presencia en Bell Ville honra a nuestra comunidad, y merece el reconocimiento institucional de este Concejo Deliberante, por su trayectoria, su legado artístico y su vigencia como referente cultural;

Presentado por el Concejo en Pleno, autoría del Concejal Juan Pablo Oviedo del Bloque de la Unión Cívica Radical.

EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE BELL VILLE, DEPARTAMENTO UNION, PROVINCIA DE CORDOBA, SANCIONA CON FUERZA DE RESOLUCION N° 986/2025

Artículo 1°: DECLÁRASE "Visitante Destacado" de la ciudad de Bell Ville al destacado director teatral, dramaturgo y actor José Cibrián Campoy, en reconocimiento a su destacada trayectoria como director teatral, autor y figura fundamental del teatro musical argentino, y así su contribución a la cultura argentina..

Artículo 2°: Entregar al señor José Cibrián Campoy una copia de la presente Resolución en señal de gratitud y aprecio de la comunidad de Bell Ville.

Artículo 3°: COMUNÍQUESE al Sr. Intendente Municipal y a los medios de prensa locales la presente Declaración.

Artículo 4°: COMUNIQUESE, publíquese, dese al R.M y archívese.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE BELL VILLE, A LOS TREINTA Y UN DIA DEL MES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO.