RESOLUCIONES
Asunto: 2025-3723
Fecha presentación: 27/02/2025
Código Res.: 2025-970
Fecha sanción: 06/03/2025
Título: Interés legislativo todos los Actos y Eventos a realizarse en el marco del Día Int. de la mujer
Resumen: PROYECTO DE RESOLUCIÓN: DECLARAR de interés legislativo todos los Actos y Eventos a realizarse en Bell Ville, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Presentado por el Bloque Unión Cívica Radical, autoría de la Concejal Andrea Celiz, el día 27/02/2025 bajo el N° 3723 BIS/2025.
Estado: Vigente
Autor:
Concejal | Bloque |
---|---|
Celiz, Herminia Andrea | Unión Cívica Radical |
Texto completo:
FUNDAMENTOS
El 8 de marzo es un día que celebra los derechos conquistados por las mujeres en todos los ámbitos y conmemora la larga historia de luchas y sacrificios para conseguirlos. En la actualidad, durante esta jornada, se organizan diversos eventos en nuestra ciudad al igual que en todo el país y el mundo. Eventos y manifestaciones para reivindicar a las mujeres y alzar la voz, atento que todavía queda mucho camino por recorrer hasta alcanzar esta deseada igualdad real entre hombres y mujeres. Así el 8 de Marzo se conmemora el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
En éste se realizan actividades tendientes a visibilizar el reclamo tendiente a la equiparación laboral y salarial, una presencia igualitaria en puestos políticos y empresariales relevantes como el rechazo a toda forma de violencia de género, que en este punto quiero dejar sentado mi criterio que se debe alzar la voz en contra de todo tipo de violencia hacia las personas en pro del principio de igualdad proclamado por el art. 16 de la Constitución Nacional. La violencia es violencia independientemente del género que la practique.
Como es que se llega a establecer un día para reivindicar el lugar de la mujer en la sociedad parece que está más que claro. Ahora, cabe preguntarse ¿por qué hacerlo precisamente un 8 de marzo?
Ahí es cuando encontramos más de un antecedente histórico, pero lo que no está claro cuál fue el más determinante.
En marzo de 1857, en el marco de la Revolución industrial, las trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York salieron a la calle a protestar en masa por las duras condiciones de trabajo. Si bien es cierto que en ese momento las condiciones laborales de todos los trabajadores eran durísimas, la precariedad se cebaba especialmente con la parte femenina del sector, cuyos salarios podían llegar a ser menos de la mitad que los de los hombres solo por el hecho de ser mujeres. Las protestas terminaron con la intervención violenta de la policía contra las manifestantes, pero aquella manifestación sentó un primer precedente gracias a su gran repercusión.
Pero yendo más atrás en el tiempo, en 1907 tuvo lugar la primera Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Stuttgart, Alemania, liderada por Clara Zetkin, donde se fundó la Internacional Socialista de Mujeres. Uno de los primeros objetivos que perseguían era el sufragio femenino.
El primer Día Internacional de la Mujer
Para mostrar apoyo a la huelga que las trabajadoras textiles llevaron a cabo en Nueva York en 1908 –una huelga que, junto con la de 1857, pasaría a la historia–, en 1909 una organización de Mujeres Socialistas celebró en EE.UU. el primer Día Internacional de la Mujer. Aunque solo tuvo seguimiento en Nueva York y Chicago, se calcula que unas 15.000 mujeres participaron en una marcha que recorrió la ciudad de Nueva York.
En 1910, tuvo lugar el segundo encuentro Internacional Socialista de Mujeres, en Copenhague, Dinamarca. En esta ocasión, se propuso fijar un día simbólico –en torno al 8 de marzo– que sirviera para reivindicar los derechos de todas las mujeres, principalmente el derecho al voto. El siguiente año, se celebró por primera vez el Día Internacional de la Mujer el 19 de marzo en algunos países europeos como Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.
Los grandes conflictos de una centena de años tan convulso de la historia como el siglo XX ayudaron a afianzar el papel de la mujer, y a lo largo de las siguientes décadas muchas organizaciones de mujeres de otros países se fueron uniendo a las reivindicaciones que se llevaban a cabo durante el mes de marzo. Hasta que en 1975 la ONU reconoció cómo el año internacional de la mujer fijándose ese año el 8 de marzo como el día internacional de la mujer
Es cierto que no resulta sencillo fijar un solo acontecimiento como el motivo por el que se escogió el 8 de marzo, por ello se ha de entender como una lucha en conjunto, un esfuerzo prolongado en el tiempo. Así, se entiende cómo cada generación ha ido heredando el deber de luchar por sus derechos y por los de las generaciones venideras.
En Argentina, se han sancionado leyes que promueven los derechos de las mujeres, como la Ley 11.357 de Derechos Civiles de la Mujer y la Ley 13.010 del Voto Femenino.
Ley 26485. Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.. Ley 26486. Enmienda a la Convención sobre Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
Ley 27499 , del año 2019, llamada Ley Micaela, y establece la capacitación obligatoria en género y violencia, para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los tres poderes nacionales.
En definitiva, el DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER, hace alusión a todas las mujeres, como ustedes, como vos, como yo, a la mujer de a pie, las mujeres que diariamente desde nuestro lugar ayudamos a construir un mundo mejor, a las mujeres que salimos a laborar seamos profesionales o no, a las que a su vez somos amas de casa, madres, hijas, hermanas, tías y sobrinas, a las que por el solo hecho de ser mujer tenemos un instinto que nos hace capaces de entender lo que está pasando otra persona. La mujer por idiosincrasia tiene como característica la fortaleza y la resiliencia y si bien puede caerse, también por esas características se levanta y sigue luchando. Esta mujer del día a día, lucha por desempeñarse en una sociedad más justa, una sociedad que tenga como premisa la igualdad, la no discriminación, lucha por erradicar todo tipo de violencia y por sobre todas las cosas lucha por una mejor calidad de vida.
Simplemente por este humilde homenaje a todas las mujeres propongo que sean declarados de interés legislativo todos los eventos de la ciudad de Bell Ville donde se conmemore el Día Internacional de la Mujer y aprovecho para hacerles extensiva la invitación que recibí del 3 para la “IX Edición de Mujeres Destacadas” a llevarse a cabo el día Domingo 9 de marzo a las 19 horas en el Salón UEPC como así también para el día viernes 07 de marzo a la “Cena de la Mujer” organizada por el Club River de nuestra ciudad.
Por un Día de la Mujer donde respetemos todos sus derechos y para que todos juntos aunemos esfuerzos para lograr una verdadera igualdad entre las personas.
Proyecto presentado por el Bloque Unión Cívica Radical, fundamentado por la concejal Andrea CELIZ.
EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE BELL VILLE, DEPARTAMENTO UNIÓN, PROVINCIA DE CORDOBA, SANCIONA CON FUERZA DE RESOLUCION N° 970/2025
Artículo 1°: DECLARAR de INTERES LEGISLATIVO todos los actos y eventos a realizarse en la ciudad de Bell Ville, en el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”.
Artículo 2°: COMUNICAR la presente Resolución al Departamento Ejecutivo Municipal de la ciudad de Bell Ville y a los medios de prensa locales.
Artículo 3°: HACER entrega de la presente Resolución a todas las Comisiones organizadoras de los eventos relacionados a ésta fecha.
Artículo 4°: COMUNÍQUESE, publíquese, dese al R.M. y archívese.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE BELL VILLE, A LOS SEIS DIAS DEL MES DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO.