RESOLUCIONES
Asunto: 2025-3813
Fecha presentación: 09/10/2025
Código Res.: 2025-997
Fecha sanción: 16/10/2025
Título: INTERÉS LEGISLATIVO la presentación del libro “Pensamientos, recuerdos y reflexiones”
Resumen: DECLARAR de INTERÉS LEGISLATIVO la presentación del libro “Pensamientos, recuerdos y reflexiones”. Una vida en la docencia de Coquin De Simone. Presentado por el Bloque de la U.C.R., Concejales Sonia Casas y Andrea Celiz, el día 09/10/2025 bajo el N° 3813/2025.
Estado: Vigente
Autor:
| Concejal | Bloque |
|---|---|
| Casas, Sonia Beatriz | Unión Cívica Radical |
| Celiz, Herminia Andrea | Unión Cívica Radical |
Texto completo:
FUNDAMENTOS
Declaración de Interés Legislativo la presentación del libro “PENSAMIENTOS, RECUERDOS Y REFLEXIONES” Una Vida en la Docencia de Coquin DE SIMONE
La presentación del libro “PENSAMIENTOS, RECUERDOS y REFLEXIONES” Una vida en la docencia de Coquin DE SIMONE, se realizará el día 17 de octubre de 2025, a las 20:00 horas, en el Conservatorio Superior de Música Gilardo Gilardi de nuestra ciudad. Se referirán a la misma los escritores y periodistas José Luis Thomas y Norberto García Yudé.
La presentación la hacen los nombrados precedentemente, en virtud de haber sido José Luis THOMAS ex alumno de la Seño Coquin.
Delia Esther DE SIMONE, seño Coquin, conocida por todos, con 92 años recién cumplidos podemos decir que aún hoy sigue aportando su vocación docente a sus familiares, amigos y ex alumnos que la visitan con regularidad.
Hija de una familia tradicional de nuestra ciudad, y junto a sus hermanas Rubia y Negrita DE SIMONE, Carmen Dominga y Adela Leticia, compartían el amor por la docencia. Familia con una vocación de servicio inconmensurable, sinónimo de amorosidad y trabajo.
Coquín se egresó en la Escuela Normal Nacional Mixta Superior “José Figueroa Alcorta”, en el año 1952 como con el título de Maestra Normal Nacional, donde desarrolló una nutrida carrera en la enseñanza hasta su jubilación. Fue precursora en tener doble cargo docente, en la Escuela Normal y en la Escuela Nacional N° 192, hoy Escuela Arturo Matterson.
La llegada de la seño Coquin estaba marcada por su particular andar, su elegancia estaba marcada por sus tapados largos y el turbante. Era una MAESTRA de esas que se escriben con letras mayúsculas. Si bien pocas veces sonreía en el aula, imponía respeto con su sola presencia, sus alumnos describen muy bien sus cualidades, una maestra amorosa, una docente inmaculada, un amor de persona, compresiva, amorosa, memoriosa, excelente ser humano. Formó a sus alumnos primero como personas y luego en educación.
Maestra con una generosidad particular, que conocía la situación particular de cada familia de sus alumnos, si habrá dado bizcochos de más a quienes sabía que la situación económica familiar les apremiaba en la comida. Una MAESTRA con todas las letras, que ha dejado huellas en todos sus alumnos, un ejemplo de vida.
En su extensa labor docente, dirigió y actuó en Teatro de Títeres, llevándolo a otras escuelas de Bell Ville. Los ensayos los realizaba fuera del horario escolar.
Sus clases en primer grado las daba interactuando con un títere. Enseñaba entre a los niños entre juegos y risas, quienes gozaban y reían con el aprender.
En la Escuela Normal, formó el Teatro Infantil, donde participó y colaboró en la preparación de niños de los diferentes grados seleccionados para los personajes y también a los alumnos y adultos del nivel secundario. Así logró la integración de ambos niveles. Se utilizaba el teatrino del salón de actos de la escuela o en los patios para diferentes eventos.
Junto a las maestras Edith Calvimonte de Vinuesa (de grado) y Dolly de Sastre (de música), presentó la obra “Los degolladores de estatuas” de Alfonsina Storni.
Como referí en párrafos precedentes, la seño Coquín, no dio clases solamente en la escuela Normal, sino que también fue Maestra en la Ex Escuela Nacional N° 192, hoy Arturo Matterson, donde junto a la señora Amada Farías de Testa, idearon la Junta del Saber, participando en la Primera Feria Local (Bell Ville) y la primera Feria Provincial de Ciencias Naturales en Córdoba.
La Feria estaba a cargo de los 7mos grados, A y B. Cada división presentó su trabajo uno “Ingenio no Fuerza” y otro “Las Palancas”. El primer grupo, contó con la dirección y asesoramiento de la seño Coquin y lograron ganar en la Feria Local y ello les dio el pase a la instancia nacional realizado en la ciudad de Córdoba. Viajaron no sólo los alumnos del grupo de trabajo, sino también una comitiva de padres y obviamente la seño Coquín. Iban a competir con todos los trabajos del Nivel primario de la República Argentina. El evento nacional se realizó en el Pabellón de Las Américas en la ciudad universitaria en Córdoba. Allí fueron premiados con la medalla de oro, el trabajo fue elegido como el mejor a nivel primario de la Argentina.
La Seño Coquin también fue ferviente enamorada de los animales, de la cocina, la música, el canto y el piano.
En su casa albergaba animales de diversas especies, tales como peces de colores, canarios, loritas australianas de diversos colores, cotorras parlanchinas, cardenales, lechuzas, tortugas, pininos y pininas, patos, gallos, gallinas, teros, gaviotas, palomas, y varias especies de pájaros pero sus grandes amores eran sus perritos, los verdaderos compinches de su existencia.
Impulsó y participó de cursos de cocina para adultos dictados en la Ex Escuela Profesional de Mujeres, cuando funcionaba en el edificio de la Sociedad de Beneficiencia, sobre Bv. Figueroa Alcorta esquina Pío Angulo.
Asistió al Conservatorio Williams en calle Rivadavia, dirigido por Angélica Roqué Nuñez.
Luego de esta vasta trayectoria, Delia Esther DE SIMONE, la Seño Coquín, esta mujer de carácter enérgico y sensible a las motivaciones pedagógicas y artísticas, que hizo de su vida un apostolado en el que nutrió sus conocimientos e inquietudes en todas las áreas de generaciones de niños, muchos de los cuales llegaron a destacarse en diversos ámbitos de la cultura, la política y los deportes y aquí no podemos dejar de nombrar a Mario Alberto Kempes, nuestro embajador en el mundo. Y digo luego de esta vasta trayectoria, luego de todas estas vivencias llegamos a hoy, a la presentación de este libro.
Este libro nominado “Pensamientos, Recuerdos y Reflexiones” Una Vida en la Docencia de Coquin DE SIMONE, se refleja una ardua selección de innumerable material acopiado desde su juventud, traza un perfil de su existencia, destacando por sobre todas las cosas su amor por la docencia. Donde reflexiona sobre diversos temas, a los que aporta pensamientos e improntas que definen su carácter, su filosofía de vida, y su gran sentido religioso. Encontraremos anécdotas y postales de color de la vida en Bell Ville durante su juventud, trayendo a la memoria lugares y nombres que son parte de nuestra idiosincrasia, del ser bellvillense. Como nudo central de sus afectos está su familia, a la que entroniza y reverencia por haber sido el pilar sobre el sostuvo su existencia.
Refiriéndonos a los presentadores de la autobiografía de Delia Esther DE SIMONE, alias Seño Coquin, los señores José Luis Thomas, quien nació en la ciudad de Bell Ville, y fue su alumno. Cursó Profesorado de Letras en el Instituto Mariano Moreno de nuestra ciudad. Estudió Arte Dramático, en Buenos Aires egresando con el título de Actor Nacional. Dirigió periódicos, colaboró en medios gráficos, radiales y televisivos en Buenos Aires. Y el señor Norberto García Yudé de la editorial Pirca Ediciones ha publicado más de 50 obras, abarcando todos los géneros. Recibió premios y distinciones, tales como: Premio Faja de Honor de SADE, de la Sociedad Argentina de Escritores, en poesía y literatura infantil. Gente de Letras, por mejor labor periodística. Reconocimiento a la trayectoria literaria, otorgado por SIPEA. Ciudadano Ilustre y Reconocimiento a la Trayectoria en el año 2023 en Villa La Bolsa.
Es para este Concejo Deliberante un beneplácito poder Declarar de Interés Legislativo la presentación del libro “Pensamientos, Recuerdos y Reflexiones” Una Vida en la Docencia de Coquin DE SIMONE, una MAESTRA muy querida por todos sus alumnos que pasaron por la Escuela Normal y la Escuela Arturo Matterson, quien trascendió la vocación docente y con su rectitud amorosa logró forjar el crecimiento de muchos jóvenes y niños a quienes se procuró formarlos ante todo como buenas personas. Digo que trascendió la docencia porque pese que no le he tenido en mi caso como maestra me he nutrido de sus anécdotas e historias de las que he tomado conocimientos por sus más fieles embajadores de sus enseñanzas, sus queridos alumnos y sus compañeras de escuela.
Proyecto presentado por las Concejales Sonia CASAS y Andrea CELIZ del Bloque Unión Cívica Radical.
EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE BELL VILLE, DEPARTAMENTO UNION, PROVINCIA DE CORDOBA, SANCIONA CON FUERZA DE RESOLUCION N° 997/2025
Artículo 1°: DECLÁRESE de INTERÉS LEGISLATIVO la presentación del libro; “PENSAMIENTOS, RECUERDOS Y REFLEXIONES” Una vida en la docencia, de Coquin DE SIMONE.
Artículo 2°: ENTRÉGUESE copia de la presente Resolución a su autora, Delia Esther DE SIMONE, alias Seño Coquin, y a los presentadores del libro Señores José Luis Thomas y Norberto García Yudé.
Artículo 3°: COMUNÍQUESE al DEM y a los medios de prensa locales.
Artículo 4°: COMUNÍQUESE, publíquese, dese al R.M y archívese.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE BELL VILLE, A LOS DIECISEIS DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO.




